"Respuesta reproductiva de las cabras anéstricas sometidas al efecto macho utilizando machos de alta y baja jerarquía."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El propósito de este estudio consistió en determinar la respuesta re
productiva de las cabras anéstricas estimuladas mediante el efecto
macho, con machos de alta y baja jerarquía social. Se utilizaron 50
hembras anovulatorias adultas, que se dividieron en dos grupos: uno
de cabras (n= 27) que se expuso a tres machos de baja jerarquía so
cial y otro más de hembras (n= 23) fue expuesto a tres machos de
alta jerarquía social. Las hembras permanecieron en contacto con los
machos durante 18 días. El porcentaje de hembras que ovularon del
día 6 al 18 después de la introducción de los machos se determinó
mediante dos ultrasonografías transrectales, las cuales se efectuaron
del día 6 al 18 después de la introducción de los machos, con un equipo
Scanner modo-B (Aloka SSD, Tokio, Japón), equipado con un transduc
tor lineal de 7.5 MHz. El criterio para determinar si una hembra había
ovulado fue la presencia de al menos un cuerpo lúteo en los ovarios.
La fertilidad al parto se determinó mediante el número de cabras
paridas entre el número total de cabras, y la prolificidad mediante el
número de cabritos que nacieron entre el número de cabras paridas.
Las proporciones de las hembras que ovularon y la fertilidad al parto
se compararon mediante la prueba de Chi-cuadrada, en tanto que la
prolificidad se comparó mediante una prueba no paramétrica de U de
Mann-Whitney. El porcentaje de hembras que tuvieron ovulaciones
durante los primeros seis días de exposición a los machos no difirió
(P>0.05) con el de las hembras expuestas a machos de baja jerarquía
(63.9%), ni con aquellas estimuladas con machos de alta jerarquía so
cial (78.3%). De igual manera, en la segunda ovulación inducida (día
7-18), el número de hembras que ovularon no fue diferente (P<0.05)
al de las hembras de los dos grupos (88.9 y 100%, para las hembras
estimuladas con machos de baja y alta jerarquía, respectivamente).
En la fertilidad y la prolificidad no se registró diferencia entre las hem
bras estimuladas con machos de alta y baja jerarquía (P>0.05), por lo
que se concluyó que la jerarquía social de los machos no afectó la res
puesta reproductiva de las cabras anéstricas estimuladas mediante
el efecto macho."
Estudiantes
Investigadores