"Los machos cabríos sexualmente activos y vasectomizados estimulan y mantienen la ciclicidad sexual de cabras en anestro estacional "
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo de este estudio fue determinar la respuesta ovulatoria
y de comportamiento estral de las cabras en anestro estacional,
expuestas a los machos vasectomizados sexualmente activos e
inactivos. Dos machos cabríos se sometieron a un tratamiento de
días largos (16 h de luz por día) del 1 de noviembre al 15 de enero,
para estimular su actividad sexual en marzo y abril, en tanto que
otros dos se sometieron a las variaciones del fotoperiodo natural.
Las cabras multíparas y anovulatorias se dividieron en dos gru
pos (n = 10 cada uno) de acuerdo con su peso vivo y condición
corporal. Un grupo de cabras se expuso a machos sexualmente
activos (SA), mientras que otro a machos sexualmente inactivos
(SI). El contacto entre machos y hembras fue durante 55 días. La
ovulación se determinó con las concentraciones plasmáticas de
progesterona, y el comportamiento estral se detectó dos veces
cada día. Las cabras del grupo SI no presentaron respuesta estral
ni ovulatoria (0/10), mientras que las del grupo SA tuvieron estro y
ovularon (10/10; P = 0.0001). De las cabras del grupo SA, la ma yo
ría presentó un ciclo de corta duración (5.3 ± 0.3 d; 7/10), seguido
de un ciclo de duración normal (7/7), en tanto que la mayoría de
ellas (6/7) presentaron otro ciclo de duración normal. Las del grupo
SI, luego de introducir al macho, respondieron (3/10) con un ciclo
de duración normal, y después con otro ciclo más. Los machos
sexualmente activos, vasectomizados, estimularon y mantuvieron
la actividad sexual de las cabras por al menos dos ciclos estrales
de duración normal."
Estudiantes
Investigadores