"Degradación y absorción de fuentes proteicas en la cinética ruminal de los ovinos."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo de este estudio fue hacer una revisión de los resultados
de investigación sobre el uso de suplementos alimenticios en el con
sumo de nutrientes en ovinos. El metabolismo de las proteínas (cata
bolismo y anabolismo) se efectúa de modo simultáneo en los tejidos
animales. El metabolismo por el tracto gastrointestinal representa el
destino metabólico más grande de aminoácidos, glucosa y otros sus
tratos de energía en el cuerpo del ovino. Las proteínas deben digerirse
en el intestino delgado antes de ser absorbidas, su digestión se inicia en
el abomaso con la digestión ácido-péptica y se completa en el intes
tino delgado con las enzimas pancreáticas e intestinales. La cantidad
de proteína degradada en el rumen depende en gran medida de la ac
tividad proteolítica de las bacterias ruminales, el acceso de éstas a la
proteína, la resistencia y el tiempo de retención de las partículas alimen
ticias en el rumen. La proteína microbiana formada en el rumen pasa
hacia el intestino, representando el 70-90% de N no amoniacal que in
gresa al intestino. En el contexto de la suplementación los subproduc
tos animales y harinas vegetales han incidido positivamente sobre los
parámetros productivos, en el consumo y la digestibilidad de los forra
jes de baja calidad y su contribución al aporte total de proteína hacia
el duodeno es importante. Se ha reportado que existen variaciones en
la degradabilidad ruminal y digestión intestinal de las fuentes protei
cas. Se concluye que los ovinos responden adecuadamente cuando
son suplementados con distintas fuentes de proteína y la respuesta
está muy ligada al incremento del consumo de nutrientes, lo que está
directamente vinculado con la cantidad de forraje disponible, la digesti
bilidad del forraje consumido y el tipo de suplemento empleado."
Estudiantes
Investigadores