Evaluación del uso de herbicidas en amelichloa clandestina (hack.) arriaga & barkworth en un pastizal nativo del Rancho los Ángeles, Saltillo, Coahuila
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"En esta investigación se evaluó el uso de prototipos de bio-herbicidas y otros herbicidas comerciales de origen químico y orgánico sobre Amelichloa clandestina (zacate picoso). El estudio se llevó a cabo en el Rancho Los Ángeles, sobre un área de temporal agrícola del potrero cuatro, que ha permanecido en desuso durante los últimos diez años. La superficie total del área experimental fue de 225 metros cuadrados. Se sometieron 17 vacas a un período de pastoreo promedio de 24 horas con el fin de remover el material vegetal senescente y promover el crecimiento activo del zacate picoso, esto se llevó a cabo el 3 de julio de 2023. Una vez completado el pastoreo, se establecieron cinco tratamientos, cada uno con cinco repeticiones de cuatro metros cuadrados. Los tratamientos implementados fueron: T1-PBH1 (Bio-herbicida 1), T2-PBH2 (Bio-herbicida 2), T3-T (Testigo), T4-SB (SecBios) y T5-IM (Imazapyr). Se realizaron cuatro evaluaciones entre el 19 de julio y el 15 de noviembre, en las cuales se midió el largo de las hojas y raíces en centímetros. También se evaluó el vigor de las hojas secas y verdes. Los resultados mostraron un desarrollo dinámico de las hojas en todos los tratamientos; en T5-IM, la efectividad fue cercana al 100 por ciento. En cuanto al desarrollo de raíces, los resultados fueron más claros en T4-SB y T5-IM, donde la elongación mostró una tendencia a la baja. Un hallazgo importante fue el efecto fito-tóxico en el vigor de las hojas, siendo T4-SB en el que el efecto fue más notable, seguido de T5-IM y, posteriormente los dos prototipos de bio-herbicidas. En conclusión, los prototipos de bio-herbicidas no lograron el efecto esperado en las variables evaluadas. Por el contrario, los herbicidas comerciales SecBios mantuvieron su efectividad hasta la última evaluación. Lo anterior proporciona información valiosa para la rehabilitación de los pastizales"
Estudiantes
Investigadores