Extracción y cuantificación de glucosinolatos obtenidos de brócoli como control biológico para prevenir el crecimiento del hongo de colletotrichum gloesporoides en mango
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La antracnosis es una enfermedad que se presenta en la etapa de pre y postcosecha en mago (Mangifera indica L.), esta es causada por varios hongos, entre los cuáles conocido como Colletotrichum gloeosporioides y C. acutatum (teleomorfo: G. acutata). El uso de tratamientos químicos que suelen dejar rastro y ser inseguros para el consumo humano, es por ello que se han desarrollado estrategias para sustituir estos componentes químicos. El objetivo del presente trabajo es realizar la Extracción, purificación y cuantificación de glucosinolatos a partir de floretes de brócoli para el control de Colletotricum gloesporoides en condiciones in vitro. Se utilizó un diseño de experimentos de 33 con las siguientes variables, temperatura, tiempo y concentración, con l ayudad de estas se pudo obtener los glucosinolatos. La mayor cantidad de glucosinolatos se obtuvo de los floretes a una temperatura de 70 °C, tiempo de 150 min y la concentración del solvente: agua del 70%. Este extracto se utilizó para inhibir el crecimiento del fitopatógeno, el cual se aisló de un mango en estado avanzado de maduración, se proliferó en medio agar papa dextrosa (PDA) a una temperatura de 40 °C y 35 % de humedad y se identificó. La inhibición se realizó in vitro agregando el extracto directamente mediante un antibiograma en medio PDA a una temperatura de 25 °C y una humedad relativa de 20 %; resultando una mejor inhibición mediante la adición de 1 mL de los glucosinolatos. Como conclusión obtuvimos que nuestro extracto funciono en un 76% y se logró la obtención de glucosinolatos extraídos de las flores de brócoli, tras la purificación se obtuvieron 168 mg/g de muestra"
Estudiantes
Investigadores