Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 4110
-
Comparación de la diversidad de murciélagos en dos fases de la luna (luna llena y luna nueva) en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-13)"La luz del sol que refleja la luna en las noches, es un elemento fundamental para las condiciones de la vida en la tierra. Diversas especies de hábitos nocturnos, tienen cambios es sus comportamiento y actividades con ... -
Diversidad estacional de murciélagos en el Cañón de San Lorenzo, Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-13)"Los murciélagos son elementos vitales en el ecosistema, son uno de los grupos más diversos en el planeta solo superado por los roedores con un sorprendente registro de 1300 especies a nivel mundial, 139 reportados para ... -
Descripción varietal preliminar de la línea inifap-18 de chile serranito (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-08)"El cultivo de chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza muy importante en México por su uso gastronómico. Además, es un fruto con alta demanda de consumo a nivel mundial, contando alrededor de 100 especie silvestres o ... -
Impacto de nanoparticulas de óxido de zinc y sulfato de zinc en parámetros fisiológicos y acumulación de peróxido de hidrógeno en plantas de cilantro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-07)"El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de nanopartículas metálicas de óxido de zinc (NPs ZnO) y sulfato de zinc (ZnSO4) en plantas de cilantro (Coriandrum sativum), bajo condiciones controladas ... -
Actividad antifúngica in vitro de nanoparticulas de óxido de zinc como alternativa de control de alternaria alternata
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-07)"En México, el tomate Solanum lycopersicum L. (Solanaceae) es uno de los cultivos más importantes por la superficie cultivada, además de los ingresos generados y, su importancia en la gastronomía. La producción de este ... -
Variación de las características de rendimiento en frutos de pepino europeo Cucumis sativus L. tratados con bioestimulantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-07)"La agricultura en la actualidad atraviesa problemáticas en diferentes sentidos, dentro de las más importantes es el impacto por el ambiente, la producción de alimentos inocuos y que sean suficientes para satisfacer el ... -
Diversidad de especies en dos condiciones de matorral submontano, en el ejido Crucitas, Linares, Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-06)"Los estudios de Matorral Submontano son pocos y la mayoría se enfoca en la caracterización de la vegetación y menos en áreas perturbadas, por lo tanto, se desconoce los cambios que puede llegar a presentar la vegetación ... -
Identificación del agente causal de la rajazón del tallo de la sandía citrullus lanatus thunb de Guerrero, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-06)"La sandía es una fruta muy apreciada en el mundo por su sabor y por la cantidad de agua que contiene, así como por algunas de sus propiedades medicinales, debido a la presencia del antioxidante licopeno. La rajazón es un ... -
Diversidad de especies arbóreas y arbustivas de dos poblaciones de Pinus nelsonii Shaw de la Sierra Madre Oriental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"Pinus nelsonii es el único pino piñonero que se encuentra separado del grupo de Cembroides y solamente se concentran sus poblaciones en los estados de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, siendo una especie actualmente ... -
Distribución actual y potencial de Pinus pseudostrobus Lindl bajo escenarios de cambio climático
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-23)"El objetivo del presente estudio fue modelar la distribución actual y potencial de Pinus pseudostrobus Lindl. utilizando 15 variables bioclimáticas actuales y futuras (2050) de tres modelos de circulación general (GCM): ... -
Efecto de la humedad relativa en interacción con la concentración de la solución nutritiva sobre el rendimiento y calidad de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"La creciente producción de pepino bajo invernadero y las condiciones cambiantes del medio ambiente hacen que sea necesaria la información de factores técnicos, como el manejo de la solución nutritiva y su interacción con ... -
Estimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, En tres especies de pinos. (Pinus flexilis, Pinus rudis, Pinus johannis). En Sierra el Coahuilón, Arteaga, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-25)"En la superficie terrestre, el suelo es el principal reservorio de Carbono orgánico. La capacidad de almacenamiento de carbono de los suelos depende de sus propiedades y usos. El objetivo del presente trabajo es estimar ... -
Reacción de líneas avanzadas elite de trigo harinero (triticum aestivum l.) a la inoculación artificial con tilletia indica mitra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"El carbón parcial (Tilletia indica Mitra) es una enfermedad de nivel cuarentenario, que se detectó desde la década de los 1970´s en la región noroeste de México, la cual afecta económicamente a los productores de trigo, ... -
Diversidad y estructura de especies en una fracción de la subcuenca "Concepción del oro" Concepción del oro, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"Las zonas áridas y semiáridas del noreste de México, son ecosistemas con una diversidad biológica única ya que presentan un alto nivel de endemismo; en el presente estudio se evaluó la diversidad y estructura de especies ... -
Diversidad de especies leñosas asociadas a Picea mexicana Martínez en dos poblaciones del Noreste de México, para tres años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-02)"La presente investigación de diversidad se llevó a cabo en un bosque subalpino en dos poblaciones naturales de Picea mexicana Martínez en la Sierra Madre Oriental en el noreste de México, específicamente en Sierra La Marta ... -
Prueba de progenies y heredabilidad para pinus greggii engelm. en Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sobrevivencia, la altura total, el diámetro a la base y el diámetro normal en un ensayo de 35 progenies de Pinus greggii a 10 y 16 años de establecido en el Campo Experimental ... -
Efecto de las nanopartículas de quitosán (NPs CS) en la producción y calidad de la lechuga (Lactuca sativa. L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"La nanotecnología es una alternativa en la agricultura moderna, que nos permite incrementar el rendimiento y calidad de los alimentos de manera sustentable. Las nanopartículas (NPs) son una amplia clase de materiales que ... -
Respuesta de cuatro híbridos de tomate al uso del portainjerto colossus bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-24)"El jitomate al igual que la mayoría de los cultivos se enfrenta a diversos problemas entre ellos los que afectan la raíz. El control de estos es más difícil debido a que las aplicaciones pueden no llegar a éste importante ... -
Distribución de artrópodos entre estratos aéreos de la planta del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) genéticamente modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-19)"El algodón se considera uno de los cultivos más antiguos e importantes a nivel mundial; la necesidad de controlar las plagas en el algodón ha llevado a la adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) para producir ... -
Fluctuación de la diversidad de artrópodos durante el ciclo de producción del cultivo de algodón genéticamente modificado en Ojinaga, Chihuahua, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-11-11)"Los cultivos genéticamente modificados (GM) son el resultado de un proceso de mejoramiento genético a través del cual se introducen rasgos o características como resistencia a ciertos insectos y tolerancia a herbicida en ...