Médico Veterinario Zootecnista: Envíos recientes
Mostrando ítems 1901-1920 de 2132
-
Efecto del consumo de agua tratada con hipoclorito de sodio y dióxido de cloro en la frecuencia de consumo de alimento y su impacto en la producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-01-01)"La investigación se realizó en un establo lechero ubicado en la carretera Gómez Palacio-Tlahualilo de la Comarca Lagunera. Se utilizaron 16 vacas que se distribuyeron en 2 grupos; el grupo #1 al cual se le proporciono ... -
Importancia de la brucelosis en bovinos productores de leche en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"También conocida como enfermedad de Bang, fiebre ondulante y aborto contagioso, causado por bacterias del genero Brucella. Es una enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano que se caracteriza por producir problemas ... -
Proyecto de reglamento para la administración del rastro Municipal de Comalcalco, Tabasco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)" El municipio de Comalcalco, donde se desarrolló el presente trabajo de investigación de esta tesis, localizado en la Ranchería Miguel Hidalgo, domicilio conocido s/n C.P. 86300, En cuanto a la situación actual del ... -
Seroprevalencia de Mycobacterium avium subep paratuberculosis en bovinos holstein de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"La paratuberculosis es una enfermedad infecciosa entérica granulomatosa crónica de los bovinos y otros rumiantes causada por la bacteria Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (Map). La enfermedad tiene una distribución ... -
La exposición a días largos artificiales incrementa el peso al destete en las crías caprinas que hacen en los días decrecientes del año
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-10-01)" El objetivo de la presente tesis fue investigar si en los cabritos nacidos en los días decrecientes naturales del otoño, la exposición a días largos artificiales incrementa el peso al destete. En el primer grupo 17 ... -
Los machos cabríos subalimentados son capaces de inducir la actividad ovulatorias de las cabras sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)" El presente estudio se realizó para determinar si los machos cabríos subalimentados y sometidos a un tratamiento fotoperiódico de días largos artificiales, son capaces de estimular la actividad ovulatoria de las cabras ... -
Modificación de parámetros productivos en becerras holstein mediante el uso de cocarboxilasa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)" La presente investigación se efectúo para determinar el efecto que tiene la administración por vía oral (Cocarboxilasa PPT, - Glukogen Plus Liquido Bovino) sobre parámetros productivos en becerras lactantes Holstein. El ... -
Porcentaje de proteína de forraje verde hidropónico de maíz con y sin fertilización a diferentes etapas de crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10--0)"El objetivo del presente estudio fue determinar el contenido de proteína cruda del forraje verde hidropónico de grano de maíz en condiciones de crecimiento semi intensivo y en presencia o ausencia de fertilizante. Se ... -
La aplicación de los días largos artificiales durante el invierno incrementa la producción de leche de cabras saanen
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)"El primer objetivo del presente trabajo fue determinar si los días largos artificiales (16 h de luz/día) durante el invierno incrementan la producción láctea de las cabras Saanen explotadas en el subtrópico Mexicano ... -
Monitoreo de influenza aviar en granjas avícolas en la Región Lagunera en el 2007
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-01)"Se realizó un monitoreo de aves en granjas tecnificadas para verificar si eran portadoras del virus de la Influenza Aviar. El estudio se realizó en granjas avícolas en los municipios de Torreón Coahuila, Gómez Palacio y ... -
Ciclo estral de la perra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)"El ciclo estral de la perra, comprende las diferentes etapas que suceden a lo largo de la vida reproductiva (antes, después y durante el celo) es necesario determinar el momento exacto en que nuestra perra domestica entrara ... -
Gramíneas encontradas en Pijijiapan Chiapas y su calidad nutritiva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-06-01)"La región de Pijijiapan se localiza en la vertiente sur del Golfo de México sus colindancias son: Al norte con las cuencas orientales y la del río Atoyac de Veracruz, al este el río Coatzacoalcos, al oeste el río Atoyac ... -
Inseminación artificial intrauterina en perras de la ciudad de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"Se utilizaron 5 hembras adultas de la raza Cobrador de Labrador en edad reproductiva, se tomaron muestras para citología vaginal cada semana a partir de junio 2006 hasta febrero 2007 las muestras se tiñeron con solución ... -
La utilización de azufre, sulfuro negro de antimonio, hinojo, alcaravea, bayas de enebro, sulfato potasico, cloruro sódico, bicarbonato sódico, sulfato sódico, (Galactógeno ovejero) para aumentar la producción de leche en cerdas lactantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)"El aumento de peso del lechón al destete es determinado esencialmente de la producción láctea de la cerda. Factores como: genética, número de partos, tamaño de la camada, alimentación y estado sanitario son algunos de los ... -
Razas bovinas de carne en el Estado de Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La forma en que se produce y se consume la carne ha cambiado en las décadas recientes. En la actualidad la demanda de carne de res a nivel mundial, nacional y estatal son las más importantes, por lo que nos pone a grandes ... -
Manejo de becerras en lactación hasta el destete
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"En conclusión, si se logran ganancias de peso ideales, en las becerras especializadas en la producción de leche, con todas las alternativas y técnicas de ganancia existentes, acortando el tiempo de crianza y por lo tanto ... -
Evaluación de peso al nacimiento y al destete de becerras holstein a través de un programa integral de manejo de crianza en un establo de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)"Las becerras se enfrentan a múltiples cambios en los primeros 60 días de vida lo que normalmente da lugar a una baja ganancia de peso y bajo consumo de alimento y reducción de su crecimiento. Una nutrición correcta y un ... -
La inadecuada alimentación en bovino lechero, posible causal de la retención placentaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"El término placenta significa íntima oposición de tejidos maternos y fetales, para garantizar un intercambio nutritivo y gaseoso entre ambos. Esta relación también es responsable de la síntesis de enzimas y hormonas ... -
MANUAL DE MANEJO DE AVESTRUCES.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-04-01)"Los avestruces, por ser animales tan adaptables al medio ambiente en el que se encuentran, muy resistentes a enfermedades y sobre todo que las propiedades nutritivas de su carne son favorables en todos los aspectos, ... -
Diagnóstico serológico de Chlamydophila abortus en cabras de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-10-01)"El aborto enzootico de los pequeños rumiantes (AEPR), producido por Chlamydophila abortus, es considerado en México una enfermedad exótica. El objetivo de éste estudio fue demostrar mediante la Técnica de Inmunoabsorción ...