Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 637
-
Comportamiento de un Biofertilizante basado en Aminoácidos y un Fulvato de Potasio en la. Calidad del Frijol Tabaco.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Es conocido que los fertilizantes químicos, ayudan al aumentar la producción de cultivos y desde la "Revoluc Verde", el uso de estos compuestos a aumentado considerablemente; sin embargo, a causa del alto precio de el ... -
Estimación del modelo de hábitat para Cynomys mexicanus en el noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)El hábitat de la vida silvestre se traslapa con áreas dedicadas al pastoreo de ganado doméstico en casi todo el mundo. Desde el punto de vista práctico y económico, el ganado vacuno, caprino, ovino, etc. le da mayores ... -
Identificaciòn de micro oganismos con potencial remediador de aguas residuales mediante la aplicaciòn metagenòmica, en aguas del arroyo " La Encantada" en Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Relación entre el color de la cubierta plástica de un macro túnel, el contenido de clorofila y el rendimiento de un cultivo de chile morrón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Los invernaderos para la producción de pimiento morrón, por lo general son de alta tecnología y, en consecuencia de costo elevado, por lo que la inversión se justifica cuando el rendimiento por unidad de superficie y/o el ... -
Estimaciòn del posible efecto del cambio climàtico en el rendimiento de cultivos en las regiones agrìcolas de Cohauila.
(Saltillo, Coahuila, México, 2016) -
Evaluacion de rendimiento de grano y sus componentes, crecimiento y asimilaciòn de CO en cultivos de importancia comercial en coahuila bajo diferentes regìmenes de riego y calibraciòn del modelo DSSAT para simular el desarrollo del cultivo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Cambios fisicos, quimicos y biologicos incluidos por labranza de conservacion en un suelo en condiciones semiàridas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Monitoreo de la dinámica poblacional de la lombriz de tierra roja californiana (Eisenia foetidaL)con un modelo dinámico de simulación y producción sustentable de huevo para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Para los próximos años, el estudio de los sistemas de producción agropecuaria tendrá que sufrir un gran cambio, acorde con las preocupaciones universales que se tienen sobre la capacidad de conservar productivos los ... -
Validación del Producto SAGIB-08 en el crecimiento y desarrollo en tres variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo condiciones de temporal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Uso de labranza vertical y agriculura de precisión en la optimización de energia en el laboreo primario del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Desarrollo de equipos, sensores e instrumentos para la agricultura de precisión y labranza de conservación.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Ecologia de manglares en Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Colima y Baja California Sur
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Produccion de Semilla e Indicadores reproductivos de Pinaceas del Norte de Mexico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Evaluación de diferentes alternativas para control de heno-motira Tillandsia recurvata, en un bosque de Pinus cembroides
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Diversificacion Industrial de Recursos de Zonas Aridas Clave 38111-3613-0115112.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Crecimiento y estructura de copa en un ensayo de procedencias y progenies pinus greggii de la Sierra de Arteaga
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Manejo nutricional del pimiento ( Capsicum annum L.) en invernadero basado en modelos matematicos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Nanoparticulas de cobre en hidrogeles de Quitosán-pva para la inducción de capacidad antioxidante, tolerancia a estrés abiótico y expresión genética en solanáceas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Plantas endémicas y raras de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Distribucion Potencial de Cinco Especias Invasoras del Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)