Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 2085
-
Producción de cuatro variedades de nopal verdura bajo macrotúnel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, MéxicoTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"En la actualidad, el nopal ocupa en México un área de más de 3 millones de hectáreas mayoritariamente silvestre. Existen evidencias del nopal utilizado en nuestro territorio que datan de hace 7,000 años en semillas, ... -
Las micorrizas y la fertilización orgánica en la producción y calidad del chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Entre las especies con mayor riqueza y biodiversidad en México se encuentra el chile (Capsicum annuum L.). El género Capsicum, de gran importancia económica en el ámbito nacional y mundial. Su consumo puede ser en fresco, ... -
Predadores y parasitoides nativos de Gómez Palacio, Durango. Primavera-Verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Durante el período primavera-verano de 2016 se realizó un estudio para obtener información sobre la abundancia y diversidad de familias de predadores y parasitoides importantes para el control biológico presentes en el ... -
Determinar el efecto de las altas densidades y las distancias de plantación sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"A nivel mundial el principal uso de la uva se encuentra en la elaboración de vino principalmente a los tintos, el 70 % de la producción está destinado a este fin. En México la producción de uva está dirigida a la producción ... -
Determinación de enfermedades tratadas con apiterapia en el cetaos durante los años 2011 – 2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"La apiterapia es el uso terapéutico principalmente de apitoxina (veneno de abeja). Avalada porestudios clínicos rigurosos, hay quienes han sugerido que puede tratar una amplia variedad de padecimientos y enfermedades, ... -
Cuantificación del Contenido de Minerales en Cuatro Variedades de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) Evaluadas en Condiciones de Invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"En el presente estudio se realizó la evaluación de cuatro variedades de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en condiciones de invernadero, efectuándose los análisis físico-químicos de hojas de Jamaica en los laboratorios del ... -
Registros de mosquitos xv: las mosquitas picadoras de ranas (Diptera: Corethrellidae) de la colección de mosquitos del Departamento de Parasitología de la UAAAN-UL
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Las mosquitas picadoras de ranas (Diptera: Corethrellidae) pertenecen a una familia monobásica que incluye al genero Corethrella. En el mundo se conocen 107 especies las cuales en su mayoría se distribuyen en las regiones ... -
Predadores y parasitoides nativos de Lerdo, Durango. Primavera-Verano 2016
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)En el período de primavera-verano del año 2016 se llevó a cabo un estudio para obtener información sobre la diversidad de familias de insectos de predadores y parasitoides que ocurren en el municipio de Lerdo, Durango, ... -
Control de cenicilla con extracto de gobernadora (Larrea tridentata L.) en el cultivo de melón cultivado con abonos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"El uso de productos orgánicos representa una opción viable para el manejo ecológico de microorganismos patógenos. Larrea tridentata o gobernadora produce una espesa resina que contiene fenoles, lignanos, flavonoides y ... -
Chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) en el área urbana de Torreón, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)Con el objetivo de conocer las especies de chinches de la familia Cimicidae presentes en el área urbana de Torreón, Coahuila, durante los meses de marzo a agosto 2014, se realizaron colectas en distintos sitios pertenecientes ... -
La agricultura de conservación; una alternativa para incrementar la producción en el cultivo del frijol Pinto Saltillo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)La presente investigación se realizó entre el periodo del 18 de agosto y el 22 de diciembre del 2016 para lo cual se llevó a cabo la siembra de 2 parcelas de 80 m2: cada una del cultivo básico frijol (Phaseolus vulgaris ... -
Eficacia de nematicidas para el control de Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood, en melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de macrotúnel.
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)El presente trabajo experimental se llevó a cabo en macrotúnel en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN – UL), en el ciclo primavera – verano, donde se evaluaron los nematicidas ... -
Determinación de la eficiencia por el cambio de sistemas de iluminación incandescentes a sistemas de iluminación LED en comercios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"La energía se ha convertido en un componente indispensable en la vida del ser humano. Los focos son un elemento primario del consumo de energía en general, el sistema tradicional de iluminación en edificios, casas etc. ... -
Evaluación de la Chicura (Ambrosia ambrosioides) como especie fitorremediadora de suelos contaminados por Plomo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"La exposición humana a metales pesados ha aumentado a lo largo de los años, como resultado del aumento exponencial de procesos industriales. La eliminación del ambiente de muchos compuestos potencialmente tóxicos se ... -
Adaptación de Helicobacter pylori en dos sistemas acuáticos: en aguas potables y en aguas residuales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Helicobacter pylori es una de las bacterias más peligrosas en México y en todo el mundo y que van relacionados con los niveles socioeconómicos. De esta manera, el estatus es el determinante más importante para el desarrollo ... -
Productividad de tomate tipo saladette (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con porcentajes de compost en el sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"La producción orgánica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, inocuos y con un alto valor nutricional. La utilización de compost de ... -
Evaluación de la productividad de chile puya (Capsicum annuum L.) con vermicompost en el sustrato en invernadero
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)El chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de primavera – verano, es una de las más rentables en la comarca lagunera. La producción de chile seco en México, corresponde al 40% del total de los chiles que se cultivan, ... -
Evaluación de micorriza (Risophagus intraradices) en producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) variedad M SemenisR.
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)México es el centro de origen y también el país del mundo con la mayor variabilidad genética de Capsicum. Las micorrizas son una asociación simbiótica mutualista entre raíces de plantas superiores y cierto grupo de hongos ... -
Determinación del efecto del portainjerto, sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Torreón, Coahuila, México, 2018-02-01)La vid (Vitis vinífera L.) es la especie más vieja del mundo que representa una actividad de suma importancia, debido a su impacto económico, la mayor parte de la producción se destina a la elaboración de vinos, producción ... -
Análisi microbiológicos y químicos de biosólidos de una industria textil
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-11-01)"Para el buen desarrollo de una investigación, así como para la obtención de resultados confiables a partir de un diseño experimental para la remediación de un suelo contaminado, es necesario, en primer lugar, llevar a ...