Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 2085
-
Determinar el efecto de las distancias y densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"El principal uso de la uva a nivel mundial se encuentra en la elaboración de vinos, principalmente tintos y dentro de esto cabe mencionar que una de las variedades de más prestigio y calidad es Merlot (Vitis vinifera L.), ... -
Evaluación del melón (Cucumis melo L.) cultivado con acolchado plástico y abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"Los abonos derivados de los residuos orgánicos son una alternativa para satisfacer la demanda nutritiva de los cultivos. La incorporación de composts y vermicompost como sustitutos de fertilizantes de síntesis industrial, ... -
Potencial de Biomasa de microalgas por el tratamiento de agua residual doméstica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Anualmente, en el mundo se generan en promedio 330 Km3 de aguas residuales. En México se genera 6.7 Km3 de aguas residuales, con una cobertura nacional de tratamiento del 47.5%. El uso de las microalgas para el tratamiento ... -
Tratamiento de aguas residuales para uso agricola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-04-01)"Se calcula que la Tierra tiene 1,386 millones de Km3 de agua. Es la única sustancia presente en la naturaleza que puede encontrarse tanto en forma sólida, líquida o gaseosa. Solamente el 0.007 % de esta es accesible para ... -
Efecto del uso de agua residual tratada sobre las propiedades físicas y químicas del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-04-01)"La aplicación al suelo de aguas residuales tratadas (ART) en campos de cultivo puede servir como una forma viable de eliminación de efluentes, y el mantenimiento de la producción agrícola en regiones con escasez de agua ... -
Asesor técnico fitosanitario en los estados de Coahuila, Durango e Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-04-01)"Se elaboró el presente documento en base a trabajos realizados en INCA Rural Instituto Nacional de Capacitación del sector Agropecuario como técnico SINDER, Presidencia Municipal de Lolotla, Hidalgo como director agropecuario, ... -
Producción de nopal verdura en macrotunel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-04-01)"El nopal (Opuntia ficus-indica) es una de las especies básicas en el consumo de los mexicanos, ya que en torno a este producto giran innumerables actividades económicas del campo e industria. Se ha utilizado como verdura, ... -
Determinación de materia seca en dos variedades de sorgo forrajero cultivables en el municipio de Hidalgo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"La investigación de carácter agrícola se llevó a efecto en el ejido EL PORTENTO MUNICIPIO DE HIDALGO DURANGO. Los materiales utilizados fueron dos variedades de sorgo forrajero (sorgum vulgare pers); una de ellas es la ... -
Predadores y parasitoides nativos de Matamoros, Coahuila. Otoño-Invierno 2016-2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Durante el periodo de Otoño-Invierno 2016-2017, se llevó a cabo un estudio, con el propósito de identificar a nivel familia, la diversidad de insectos con hábitos predadores y parasitoides nativos en el municipio de ... -
Plagas y enfermedades de Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell (sin. Hibiscus tiliaceus L.), malvácea introducida a Gómez Palacio, Durango. Primavera-Verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Durante el periodo primavera-verano del año 2016, en el municipio de Gómez Palacio, Durango, se realizó un estudio para recolectar e identificar plagas y/o enfermedades asociadas a Talipariti tiliaceum (L.) Frixell, planta ... -
Rendimiento en tomate saladette (Solanum lycopersicum L.) con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-02-01)"Entre los sistemas de producción orgánica bajo condiciones controladas, la producción de hortalizas con aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica que se ha extendido a escala mundial. El presente estudio se realizó ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) en época óptima y bajo condiciones de campo región Lagunera 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)" En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto. ... -
Producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) cultivado con abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Los acolchados plásticos mejoran el crecimiento de las plantas, el peso así como su rendimiento y calidad de los frutos; los abonos orgánicos constituyen una oportunidad de desarrollar y expandir el potencial productivo ... -
Evaluación de melón (Cucumis melo L.) con abonos orgánicos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"El uso de abonos orgánicos ha cobrado importancia en los últimos años, se reconoce que debido a la escasez de materias primas para la producción de fertilizantes sintéticos, ha crecido la tendencia en el reaprovechamiento ... -
Crecimiento y producción de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) bajo diferentes concentraciones de solución nutritiva en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"El cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es de gran importancia debido a sus propiedades y usos potenciales que tiene. Uno de los principales problemas que viven los agricultores es la falta de información en cuanto ... -
Evaluación de cinco cultivares de uva para vino tinto en la Comarca Lagunera de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Por su importancia tanto económica, cultural y religiosa el cultivo de la uva (Vitis vinífera L.), es uno de los más antiguos en el mundo. En México el cultivo ocupa una superficie de 28.9 mil hectáreas. La producción de ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) en época temprana y bajo condiciones de campo región Lagunera 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.), es considerada la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto. Ocupa el ... -
Híbridos de jitomate (Solanum esculentum Mill), tipo proceso bajo poda y campo. Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"El jitomate es considerado originario de América del Sur, de la región andina, particularmente de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Su domesticación se llevó en México. El nombre de Jitomate procede del náhuatl, “Xictli”, ... -
Malezas de la familia Solanaceae, especies de importancia económica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Las malezas en la agricultura causan pérdidas considerables a nivel mundial, mermando los rendimientos de un gran número de cultivos. Estas especies de plantas presentan una gran plasticidad ecológica y adaptabilidad a ... -
Crecimiento y producción de chile rayado (C. annuum var annuum L.) bajo diferentes sustratos en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-03-01)"Los sistemas de producción agrícola enlazan en la práctica los conocimientos involucrados directamente o indirectamente que se otorga a la agronomía. Estos saberes surgen con el afán de aplicar los conocimientos adquiridos ...