Producción: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 933
-
Mejoramiento y caracterización morfológica de una población de maíz rojo a partir de líneas S1
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-15)"En este estudio se evaluaron 120 líneas S1 (familia de autohermanos) de una población de maíz rojo; con los objetivos de demostrar la existencia de variabilidad genética dentro de la población, así como para seleccionar ... -
Constitución y mejoramiento de una población de maíz de color azul mediante selección recurrente de líneas S1
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-15)"El presente trabajo de investigación consistió en el mejoramiento y constitución de una población de maíz azul, los objetivos de este trabajo fueron i) formar el primer ciclo de selección de la población mediante selección ... -
Evaluación del rendimiento de forraje de trigos harineros a través de dos muestreos en Zaragoza, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-05-12)"La producción de forraje para el sustento del ganado ha ido en aumento en los últimos años, donde algunos de los programas de mejoramiento se han enfocado en la búsqueda de nuevos genotipos que tengan mayor rendimiento y ... -
El uso de rizobacterias y nutrición química en la producción de orégano en campo abierto e invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-05-12)"Al orégano mexicano (Lippia graveolens) se le conocen cualidades que lo hacen muy importante como cultivo agrícola, siendo México el primer lugar en producción de esta especie. El presente trabajo de investigación se llevó ... -
Efecto de la fertilización orgánica y Ascophyllum nodosum sobre el crecimiento, rendimiento y calidad de fruto en tomate (Solanum lycopersicum L.) cv. clermon en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"El tomate ocupa el cuarto lugar de productos agroalimentarios exportados del país generando un gran impacto económico. La agricultura convencional genera problemas ambientales, en los últimos años se ha buscado retornar ... -
Comparación en rendimiento y calidad físico-fisiológica de semillas de cereales forrajeros de grano pequeño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-24)"El rendimiento de semilla y sus atributos de calidad han sido las características más estudiadas de las plantas cultivadas y son de suma importancia para su comercialización; además de ser una base del fitomejoramiento ... -
Efectos del parasitismo del virus del mosaico del tabaco (Tobacco mosaic virus, TMV) en el crecimiento y desarrollo de la planta de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-04)"Efectos del Parasitismo del Virus del Mosaico del Tabaco (Tobacco mosaic virus, TMV) en el Crecimiento y Desarrollo de la Planta de Chile Habanero (Capsicum chinense Jacq.). El chile habanero a nivel mundial ha incrementado ... -
Descripción varietal de tres genotipos de sorgo (Sorghum bicolor L. [Moench]) con propósitos de registro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-12)"El cultivo de sorgo (Sorghum bicolor) tiene su centro de diversidad genética en Etiopía y Sudan, aunque se ha cultivado desde tiempos milenarios en diferentes culturas antiguas como Asia, India y China. Este grano es ... -
Selección de genotipos de tomate (Solanum lycopersicum L) en base a parámetros fisiotécnicos y calidad de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-17)"El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de seleccionar los mejores genotipos en cuanto a su índice de cosecha, así como también en base a su calidad del fruto. El experimento se realizó en las ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de líneas experimentales de sorgo en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-15)"El cultivo de sorgo es originario de África, aunque se ha cultivado desde tiempos milenarios en diferentes culturas antiguas como Asia, India y China. Este grano es considerado como el quinto cereal que más se produce en ... -
Uso de rizobacterias en la producción de Physalis peruviana L. en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-01-15)"Physalis peruviana L., es una especie que ha incrementado su importancia. por el aumento del área cultivada, así mismo se han incrementado los gastos en la. inversión para su producción, la demanda de este fruto en ... -
Aplicación de nanopartículas de cobre y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) inoculado con cenicilla (Sphaerotheca fuliginea).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"La investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Ubicada en Saltillo, Coahuila. Se estableció un cultivo de pepino de variedad Vítaly SYNGENTA® con el objetivo de evaluar las diferentes ... -
Producción de semilla de girasol (Helianthus annuus) alto oleico en la Región Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El girasol (Helianthus annuus L.) pertenece a la familia de las asteráceas, es una planta anual originaria del continente americano, específicamente de la parte centro y norte de México, parte sur y oeste de los Estados ... -
Efecto de estrés salino en la calidad fisiológica de genotipos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En la agricultura actual, es indispensable el uso de semillas mejoradas para afrontar los desafíos del creciente cambio climático y las condiciones de salinidad que presenta principalmente la región norte del país. El ... -
Evaluación agronómica de líneas experimentales de sorgo en la Región Sureste del Estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"El presente trabajo de investigación se estableció en el Campo Experimental Buenavista de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), localizado en Saltillo, Coahuila, México, ubicado a 25°21'5" latitud N y ... -
Efecto de la aplicación exógena de consorcio de bacterias fijadoras de nitrógeno en el crecimiento y rendimiento de calabacita (Cucurbita pepo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"En México se cultivan 13 especies de esta diversa familia de las cucurbitaceae, por su gran importancia económica y alimenticia, no solo para el país si no en muchas regiones del mundo Las calabazas (Cucurbita argryrosperma ... -
Comportamiento de fulvatos y reguladores de crecimiento en la producción y calidad de fresa (Fragaria x ananassa)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"Con el objetivo de estimular los procesos biológicos en las plantas de fresa para mejorar la fruta cosechada, en el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes fulvatos y reguladores de crecimiento sobre la producción ... -
La Producción de cebolla bajo fertirrigación por goteo en el Estado de Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El presente trabajo de observación se realizó en la localidad de Jaloxtoc municipio de Ayala en el Estado de Morelos en el ciclo productivo del 08 de octubre del 2018 al 15 de febrero del 2019, con la finalidad de demostrar ... -
Hidroacondicionamiento en seis genotipos de trigo duro (Triticum durum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El hidroacondicionamiento es una técnica de preacondicionamiento que promueve la velocidad de germinación y en algunas especies también aumenta la velocidad de crecimiento y el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas ... -
Comportamiento fisiológico y agronómico de plantas de tomate (Solanum Lycopersicum) variedad "río grande", tratadas con suspensiones de nanopartículas de oxido de cobre (cuO)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El presente trabajo se realizó en el invernadero No. 2, del Campus sede de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, cuyas coordenadas geográficas son: 25°27´36.16" ...