Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 547
-
Defoliadores de coníferas de los géneros Zadiprion spp., y Neodiprion spp., existentes en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-01)"Los defoliadores de la familia Diprionidae comúnmente llamados "mosca sierra", en los que se encuentran el género Zadiprion spp., y Neodiprion spp., afectan masivamente los bosques en los que se presentan. Estos insectos ... -
Ensayo de estudio de cambio en los tipos de clima en el Estado de Coahuila de Zaragoza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-04-20)"El cambio climático es un tema de actualidad, los cambios que ocurren en el clima son resultados de la variabilidad interna del sistema climático y de los factores externos. El presente estudio analiza la distribución ... -
Evaluación y caracterización de micorrizas asociadas al bosque de picea mexicana Martínez en la sierra el Coahuilón Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-05-12)"El presente trabajo consistió en micorrizar a Picea mexicana Martínez con suelo colectado en su hábitat natural, en la sierra el Coahuilón, Arteaga, Coahuila, evaluando el efecto de la micorrización y el porcentaje de ... -
Efecto de diferentes gradientes altitudinales sobre la incidencia de dendroctonus mexicanus y dendroctonus frontalis en Coahuila y Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-06-15)"Los escarabajos descortezadores que pertenecen al género Dendroctonus son considerados como los insectos más destructivos en los bosques de coníferas de Norte y Centro América. Entre este grupo destacan Dendroctonus ... -
Monitoreo de la diversidad, abundancia y riqueza de especies de fauna silvestre en el proyecto minero "Carlos II", Palaú, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-11-10)"Con objetivo de determinar la diversidad, abundancia y riqueza de especies por grupo faunístico así como los cambios que la diversidad ha presentado después de un año de haber iniciado las operaciones la mina en el proyecto ... -
Situación actual de los recursos forestales en el Estado de Chiapas y sus implicaciones sociales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-30)"Chiapas es uno de los estados inminentemente forestal con una alta diversidad de especies con recursos florísticos, hidrológicos, ecoturísticos y agroforesteria, pero que lamentablemente a través de los años se han venido ... -
Estimación de biomasa aérea mediante modelos alométricos en Pinus cembroides Zucc., y Pinus halepensis Mill., en Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-06-05)"Los modelo alométricos son de gran importancia ya que estiman biomasa, carbono y dióxido de carbono, y mediante ellos es posible mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo del presente estudio fue ... -
Cuantificación del desplazamiento de suelo por efecto de escorrentía y tránsito de vehículos en un camino forestal secundario, en la Sierra la Martha, Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-06-27)"La presente investigación tiene como objeto cuantificar el volumen (m3ha-1) de suelo con desplazamiento negativo y positivo (pérdida y acumulamiento) por efecto de la escorrentía y del tránsito de los vehículos en un ... -
Condición de salud de Pinus cembroides (Zucc.) en la reforestación de Zapalinamé, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-05-27)"Las reforestaciones suelen ser descuidadas después de establecidas, aumentando con ello su probable desaparición por falta de manejo y provocando que la gestión y trabajo llevado a cabo para su establecimiento sean al ...