Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 1036
-
Comportamiento de estatice (Limonuim sinuatum Mill). as densidades de población, bajo condiciones de campo abierto en Buenavista, Saltillo Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-11-06)"Entre la amplia gama de especies ornamentales que se cultivan en nuestro país, el estatice ocupa un lugar importante, ya que se exporta como flor seca o fresca, ocupando un segundo lugar a nivel internacional. Los estados ... -
Evaluación de la aplicación foliar de ácido salicílico y bobre el cultivo de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-12-15)"La presente investigación se realizó durante el ciclo de primavera-verano del 2001, que comprendió del 10 de abril al 20 de junio en la región de Paila, Coahuila, (Rancho “El Caprichito”) Propiedad del Sr. Juan Ojeda ... -
H2o2 y ácido salicílico en la germinación de semillas de melón en medio salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-11-15)"El peróxido de hidrogeno (H2O2) y el ácido salicílico (AS) son compuestos señalizadores de potencial utilidad para el manejo agronómico del estrés en las plantas cultivadas. El presente trabajo se realizó con el ... -
Influencia del complejo interpolielectrolítico no estequiométrico de gipan y VPK aplicado al sustrato de plantas de tomate (Licopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-12-15)"El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia del complejo de los polielectrolitos VPK y GIPAN en el cultivo de tomate bajo las condiciones de invernadero en ausencia de estrés de agua, desde su siembra ... -
La aplicación de salicilatos modifica la germinación y el crecimiento de tomate y lechuga
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-02-14)"Los salicilatos son compuestos fenólicos señalizadores del estrés y reguladores de crecimiento. Existe poca información acerca del efecto de este grupo de compuestos al aplicarse en semillas de hortalizas. Este trabajo ... -
Efecto de ácido salicílico y peróxido de hidrogeno en la germinación y biomasa de cebolla y tomate en medio salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-03-15)"Esta investigación se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que está situado entre los 25º 22” Latitud Norte y 100º 05” 5’ ... -
Importancia de la producción del aguacate en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-09-22)"En la actualidad el cultivo del aguacate es una actividad de gran expansión en varios países, juega un papel importante en la economía de alguno de ellos. Sobresalen en producción de esta fruta países como México, Estados ... -
Evaluación de los reguladores de crecimiento "044" y "Biozyme T.F." sobre el cultivo del mango (Mangifera indica L.) variedad manila en el Municipio de Actopan, Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-03-02)"Durante el periodo de producción de Mango (Mangifera indica L.), en el Rancho “La Huevina”, comprendido durante el ciclo invierno-primavera del 2000, se realizaron aplicaciones de dos Reguladores de Crecimiento (“044” y ... -
EFECTO DE LA APLICACION DEL ACIDO SALICILICO Y SLICO EN LA RESPUESTA DEL ESTRES DE FRIO DE CHILE SERRANO (Capsicum annuum) /
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2014-12-06) -
Épocas de aplicación de nitrógeno foliar en el cultivo del manzano (Malus sylvestris mill.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-03-14)"Para estudiar el comportamiento del nitrógeno en el cultivo de manzana y determinar sus efectos en la fruta; aplicado vía foliar en diferentes épocas del año se estableció es presente trabajo de estudio en la huerta ... -
Espuma hidrofílica de poliuretano y almidón bajo condiciones de suelo calcáreo y su efecto en cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-02-10)"El estudio se realizó en el departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro que se localiza al sur de la ciudad de Saltillo Coahuila, México a 25° 22’ Latitud Norte y 101° 00’ Longitud Oeste, ... -
Estudio comparativo de ácidos húmicos provenientes de materia orgánica y de leonardita en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-03-01)"La productividad del cultivo del tomate puede ser mejorada cuando se utiliza la aplicación de Acidos Húmicos, actualmente existe en el mercado ácidos húmicos comerciales provenientes de minerales que están siendo utilizados ... -
Extractos de algas marinas en la producción de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) c.v. cuadrado amarillo, en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-04-01)"La utilización de extractos de algas marinas y algunos enraizadores en la agricultura que día con día esta siendo cada vez mejor, ya que nos incrementa la producción, por lo que acelera el metabolismo de las plantas y ... -
Efecto de la aplicación foliar de quitosán y ácido acético en la biomasa de plántulas de lechuga (Lactuca sativa L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-06)"Con el objetivo de estudiar el efecto del quitosán sobre la lechuga (Lactuca sativa L.) se llevó a cabo la aplicación foliar de dicho compuesto en soluciones a una concentración de 0.1 y 0.25% peso/volumen en 1% de ácido ... -
ACIDO FLUVICO EN LA SOLUCION NUTRITIVA PARA PRODUCCION DE PLANTULA DE MELON BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2014-12-06) -
RESPUESTA PRODUCTIVA DE DOS CULTIVARES DE ROSA (Rosa spp.) AL DESPUNTE EN DIFERENTES ESTADIOS./
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2014-12-06) -
EFECTO DEL ACIDO SALCILICO SOBRE LA BIOMASA DE PLANTULUGA (Lctuca sativa L.) SOMETIDAS A ESTRES HIDRICO /
(UAAAN. BUENAVISTA, SALTILLO COAH., 2014-12-06) -
Desarrollo fenológico y rendimiento por efecto de fluvatos de fierro (fe) y ácidos húmicos en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2000-12-03)"El cultivo del tomate (Lycopesicun esculentum Mill) es de gran importancia debido a su elevada demanda por los consumidores, tanto en el mercado nacional como en el extranjero" -
COMPONENTES FISIOLOGICOS Y AGROCLIMATICOS EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE MELON (Cucumis melo) EN ALTA DENSIDAD Y CAMA ANGOSTA./
(EL OJUELO, MPIO. DE RAMOS AROIZPE COAH., 2014-12-06) -
INTERACCION DE LINEAS AVANZADAS E HIBRIDOS DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill) EXTRAFIRMES DE HABITO DETERMINADO /
(RANCHO SAN LEONEL I, VILLA DE ARISTA S.L.P., 2014-12-06)