EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE SELENIO Y VITAMINA E SOBRE LAS PATOLOGIAS DEL PUERPERIO EN VACAS PRIMIPERAS
Tesis
TORREON, COAHUILA, MEXICO
TORREON, COAHUILA, MEXICO
La administración parenteral de selenio y vitamina E se ha utilizado para tratar de disminuir los problemas reproductivos posparto y mejorar la fertilidad. Así, se ha observado que el tratamiento con selenio (50 mg) y vitamina E (680 UI) 21 días antes del parto, reduce la incidencia de retención placentaria e incrementa la fertilidad (Ruiz et al., 2009). El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de un tratamiento a base de vitamina E y selenio al inicio del periodo seco y del periodo de transición, sobre la incidencia de patologías reproductivas en vacas Holstein primíparas. Para este experimento se seleccionaron al azar un total de 106 vaquillas Holstein gestantes y del total de esos animales se formaron dos subgrupos, 51 animales para el grupo tratado y 55 animales para el para el grupo testigo (sin tratamiento). Al grupo tratado se le aplicó 50 mg de Selenio y 680 UI de vitamina E (10 ml de Mu-se ®) como dosis única por vía subcutánea al inicio del periodo seco y el periodo de transición. A los 30 días posparto se recolectaron los datos de las variables a analizar (retención de membranas fetales, metritis).Los datos obtenidos de este trabajo fueron analizados por SYSTAT versión 10 con una comparación de proporciones por medio de la prueba de chi-2 en las variables analizadas. Como resultados se encontró únicamente una tendencia estadística (P=0.06) a favor del grupo tratado (33.33%) sobre la frecuencia de metritis en comparación del grupo testigo (50.91%) concluyendo que la aplicación de selenio y vitamina E por vía subcutánea al inicio del periodo seco y durante la etapa de transición, sí provoca una reducción significativa de las tasas de metritis puerperales en la vaca que se le aplicó el producto por la misma vía.