Efecto del selenio mas vitamina E sobre los parametros de la calidad seminal en carneros de la raza Dorper
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El presente trabajo se realizó en el norte de México (25°N) durante la época reproductiva durante los meses octubre y noviembre del 2019. Se utilizaron carneros adultos de la raza Dorper, con fertilidad probada, homogéneos en cuanto a peso vivo y condición corporal. Un primer grupo (Tratado; n=5) recibió 1mg/kg equivalente a 75 UI de vitamina E (tocoferol), mientras que el segundo grupo (Control; n=5) se le aplicó 1 mL de solución salina fisiológica. Ambos tratamientos fueron aplicados cada tercer día durante 4 semanas. Al final de los tratamientos se evaluó la calidad seminal utilizando una vagina artificial estándar para ovinos y mantenida a una temperatura de 38 °C. Después de cada extracción el semen fue sumergido inmediatamente en baño maría a 37 °C para su posterior análisis durante los siguientes 10 minutos. El volumen seminal fue similar (0.9± 0.1) para ambos grupos (P>0.05). La motilidad masal e individual para el grupo tratado y control (2.1±0.3 y 60.6±13.6, respectivamente; P>0.05), al igual que concentración espermática (x106/mL) y numero de espermatozoides por mL (4482±390.8 y 5840.7±2421.0 respectivamente; P>0.05). Mientras que el porcentaje de viabilidad espermática en general para ambos grupos fue de 65.1±14.0 (P<0.05). Se puede mencionar una respuesta similar con respecto a la latencia a la eyaculación, aunque no hay diferencias estadísticas (P> 0.05) entre tratamientos el promedio general (195.7 ± 99.3 s). El PV y CC fue mayor en el grupo tratado en comparación con los machos Control (P<0.05). Los resultados del presente estudio demuestran que la aplicación de selenio más vitamina E mejora el peso corporal y la calidad seminal, aunque no estadísticamente si numéricamente. En conclusión, la administración de selenio más vitamina E durante la época reproductiva pudiera ser una alternativa para mejorar los parámetros productivos y de calidad seminal"
Estudiantes
Investigadores