LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN MATERIA DE PRODUCCION DE AVES
Tesis
MEXICO
MEXICO
La cadena alimentaria considerada como un todo, la mejor manera de garantizar
la inocuidad y calidad de los alimentos consiste en adoptar una estrategia integra y
multidisciplinaria aplicable a toda la cadena alimentaria. Así como también eliminar
o controlar los peligros asociados a los alimentos en su origen mismo, es decir,
aplicar una estrategia de prevención que es un modo más eficaz de reducir o
suprimir el riesgo de efectos nocivos para la salud, que controlar el producto final
mediante “controles de calidad”.
Las estrategias en materia de seguridad sanitaria de los alimentos han
evolucionado en los últimos decenios, los controles tradicionales basados en el
marco normativo aplicable y existente.
Es conveniente, en efecto, tener en cuenta la permanente evolución de la
tecnología industrial y alimentaria y las involuciones que de ahí pueden seguirse
en cuanto a la inactivación de patógenos presentes en los alimentos o los
productos destinados a la industria.
Por otro lado, la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) y su órgano desconcentrado el Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se han esforzado al
máximo para evitar la introducción, establecimiento y diseminación de
enfermedades que afecten a nuestros productores avícolas y a la salud del público
en general.
Para garantizar la eficacia de estas medidas de vigilancia a escala nacional,
regional y mundial hay un requisito previo indispensable; la observancia de las
Leyes, Reglamento de sanidad animal y Normas Oficiales Mexicanas, así como
también sobre la calidad y evaluación de los Servicios Veterinarios por parte de
todos los miembros, ya que son fundamentales para garantizar que lo que
XII
establecen estas leyes y normas (NOMs) se cumplan, así como también el
informar, asesorar e instruir a los productores sobre la manera de evitar, eliminar o
controlar los peligros que durante la fase de producción, incluida la alimentación
de los animales, puedan ser una amenaza para la inocuidad de los alimentos (por
ejemplo, los residuos de medicamentos y pesticidas, las micotoxinas y los
contaminantes del medio ambiente).