Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 2461-2480 de 15259
-
Sustitución de fibra detergente neutra de la alfalfa con fibra no forrajera y producción ácidos grasos volátiles en cabras lactantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"Existen pocos estudios en cabras lecheras que se refieran a la fisiología y consecuencia productivas cuando la fibra detergente neutro (FDN) es reemplazada con fibra no forrajera (FFNF). Se utilizaron dieciséis cabras ... -
Rehabilitación del pastizal mediante la introducción del zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) en ecosistemas del Valle de Acatita, Municipio de Francisco I, Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)"Esta investigación se realizó de febrero a noviembre de 1999 en el ejido Río Aguanaval, que esta en el Valle de Acatita, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. En el ejido señalado se escogió un área degradada ... -
Evaluación en campo de variables agronómicas en genotipos de sorgo para determinación de tolerancia al pulgón amarillo (melanaphis sacchari)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-26)"Actualmente, en México el pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) es la plaga de mayor importancia económica en el cultivo de sorgo. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico ... -
Aplicación de Chlorella vulgaris en el tratamiento de agua residual
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-09-01)"El agua residual es aquella generada tras los diversos usos dados al agua de abastecimiento publico, tales como doméstico, comercial, industrial, servicios, agropecuario, etc., los cuales adicionan a esta compuestos ... -
La importancia del cultivo del tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-09-01)"EL tomate (Lycopersicon esculentum Mill) ocupa el tercer lugar en el comercio mundial de hortalizas, luego de las fábaceas (29%) y de la papa. Su origen se localiza en la región andina, que se extiende desde el sur de ... -
Normatividad aplicada a la protección flora y fauna de la reserva ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"La Reserva Ecológica Municipal "Sierra y Cañón de Jimulco" (REMSyCJ), establecida por Acuerdo de Cabildo del Republicano H. Ayuntamiento de Torreón el 27 de junio del 2003, ocupa la región sureste del citado municipio y ... -
Efecto del estrés combinado en el crecimiento y calidad de frutos de tomate (solanum lycopersicum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-07)"Las respuestas de las plantas a diferentes tipos de estrés son muy complejas, afectan el desarrollo normal e implican cambios a nivel del transcriptoma, celular y fisiológico. El objetivo de este trabajo fue evaluar el ... -
Selección de híbridos simples de maíz utilizando la metodología de índice de selección
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-06)"En México, el maíz es un cultivo básico de una gran importancia para la población y para aumentar la producción el mejoramiento genético es una herramienta viable, la principal meta del mejoramiento genético de maíz es ... -
Caracterización morfológica de veinte poblaciones de maíz de la raza ratón del Estado de Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-06)"El maíz es uno de los cereales más importantes del mundo, suministra elementos nutritivos y es una materia prima para la industria. Es un cultivo representativo de México por su importancia económica, social, y cultural. ... -
Informe técnico y desarrollo de experiencia profesional en el sector forestal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-04-05)"El presente documento tiene como propósito someterse a consideración para obtener el título de Ingeniero Forestal, en él se muestra y se expone a detalle las actividades que se realizaron como alumno y los proyectos más ... -
Evaluación del rendimiento y sus componentes de cebada (Hordeum vulgare L.) en el Noreste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-31)"La cebada (Hordeum vulgare L.) Es una gramínea que se cultiva en casi todos los climas, siendo uno de los cereales cultivables más antiguo con más de 15,000 años bajo el cuidado del hombre y los granos se utilizaron para ... -
Actividad inhibitoria in vitro de extractos de Hamelia patens Jacq (Rubiaceae) sobre Rhizoctonia solani Kühn (Ceratobasidiaceae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-31)"La papa (Solanum tuberosum) es el cultivo alimentario más importante del mundo; tiene varios problemas fitosanitarios como son las enfermedades causadas por hongos: Rhizoctonia solani, Fusarium oxysporum, Alternaria solani, ... -
Identificación, incidencia y severidad de roya del trigo (Triticum aestivum L.) en la Región de Pénjamo, Guanajuato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-31)"Los patógenos del género Puccinia son hongos biotróficos, esto quiere decir que son hongos altamente especializados que sobreviven únicamente sobre tejidos vivos de las especies sobre las cuales parasita. El objetivo de ... -
Producción orgánica de melón bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Evaluación de subproductos de crucíferas para el biocontrol de fusarium oxysporum en plántulas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-31)"El objetivo de este trabajo fue; Evaluar la capacidad supresora a Fusarium sp, de subproductos a base de crucíferas en plántulas de tomate. Se evaluaron tres subproductos (Polvo deshidratado, extracto acuoso y extracto ... -
Producción de chile puya (Capsicum annuum L.) y calidad postcosecha utilizando abonos orgánicos, micorrizas y fertilización química en tres densidades de plantación en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El cultivo de chile (Capsicum annum), está considerado como una de las hortalizas de mayor valor en la agricultura de nuestro país, por su importancia económica, social, cultural y gastronómica. Además de existir una gran ... -
Proyecto integral Coussa realizado en la Mora, Municipio de Jacala, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El objetivo principal del trabajo de experiencias profesionales, es concentrar la información de las actividades realizadas a lo largo de estos diez años como profesionista en diferentes instituciones o programas en las ... -
Identificación de enfermedades que atacan al cultivo de de chile (Capsicum annuum L.) en la Comarca Lagunera (ciclo agrícola 2006)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El cultivo de chile es una de las hortalizas más importantes sembradas en la Comarca Lagunera por la superficie que ocupa y por la demanda económica que genera. Este cultivo es afectado por enfermedades de diferente ... -
Rendimiento de grano y características agronómicas en mestizos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente trabajo se realizó en el ciclo primavera-verano del 2018 en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna con el objeto de evaluar el rendimiento de grano y características ... -
Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.) El objetivo principal de este trabajo de investigación consistió en estudiar el comportamiento de un fulvato de zinc (Fzn) para biofortificar ...