Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 2221-2240 de 15258
-
Calidad de biosólidos para uso agrícola producidos por la planta tratadora de aguas residuales (PTAR- UAAAN)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-09)"El presente trabajo se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en el lugar donde se ubica la planta tratadora de aguas residuales (PTAR) realizándose un muestreo de lodo ... -
Evaluación del uso eficiente del agua en sistemas de riego automatizados empleando sensores de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-09)"Debido al elevado consumo de agua que la agricultura genera en sus actividades, evaluar la demanda del recurso hídrico fue el eje central de esta investigación. Se evaluaron dos sistemas de riego automatizados, el primero ... -
Susceptibilidad de maíces nativos a huitlacoche ustilago maydis, (d.c. corda) mediante infección artificial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"En la actualidad se consume considerablemente la Truffa mexicana conocido así el huitlacoche [Ustilago maydis (D.C.) Corda]. Su consumo ha ido en aumento por sus codiciadas características nutrimentales muy activas; sin ... -
Determinación del contenido de agua de sustratos con sondas electromagnéticas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"En la producción de cultivos hortícolas en invernadero el suelo se remplaza por sustratos que tienen alta capacidad de retención de agua y que se encuentra fácilmente disponible para las plantas. Dado que los sustratos ... -
Efecto de quema, herbicida y corte en la estructura de un zacatal de amelichloa clandestina (hack.) arriaga & barkworth en el sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"Amelichloa clandestina es una especie nativa del Norte de México. Es una especie invasora presente en el sureste de Coahuila donde se ha establecido en las tierras de cultivo abandonadas. El objetivo fue evaluar los cambios ... -
Desarrollo y evaluación de la calidad de una galleta funcional adicionada con microcápsulas de extracto de moringa oleifera y carya illinoinensis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"El acelerado estilo de vida, propio de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, han generado importantes cambios en materia alimentaria a nivel mundial. Los nuevos y algunas veces poco saludables hábitos alimenticios ... -
Efecto de fuentes de nitrógeno y fierro en el desarrollo del tomate en hidroponía.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-11-05)"Con el propósito de evaluar diferentes fuentes y dosis de nitrógeno y fierro, sobre el rendimiento, calidad del fruto de tomate, el contenido de clorofilas y el valor crítico para ambos nutrimentos, se llevó a cabo el ... -
Inducción del parto en cerdas con prostaglandina f2 corticosteroides y oxitocina.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-04-20)"Se evaluaron tres productos para inducir el parto en cerdas, los cuales fueron prostaglandina, corticosteroides y oxitocina y se observaron sus efectos sobre la cerda y su camada, se encontró que efectivamente dichas ... -
Respuesta en la fenología y el rendimiento del frijol ejotero (phasaleus vulgaxa l.) al biodegradado anaeróbico líquido del estiércol de bovino en la Aurora, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-12-12)"Este estudio tuvo como objetivos principales determinar la respuesta fenológica y del rendimiento a la aplicación de biofertilizante, así como determinar la dosis óptima de éste y compararla con respecto a la fertilización ... -
Relaciones hídricas y fulvato de hierro en tomate (lycopersicon esculentum mill.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2001-10-11)"Con el fin de evaluar el estado interno del agua en la planta respecto a la nutrición férrica y analizar sus efectos fisiológicos desde el punto de vista de la relación, agua, suelo y planta, se realizo un estudio en ... -
Determinación de deficiencia y/o toxicidad de minerales en tres municipios ganaderos del estado de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-10-18)"Se muestrearon 23 localidades en las cuales se tomaron las diversas muestras que posteriormente fueron analizadas por espectrofotometría de absorción atómica de acuerdo a la técnica de Perkin-Elmer Corp. (1976) excepto ... -
Fenología de avena silvestre (avena fatua l.) basada en la acumulación de temperatura.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-16)"Se realizó una investigación con el objeto de conocer la temperatura umbral mínima de desarrollo (TUMD), y la fenología de la avena silvestre (Avena fatua L.), expresada en tiempo fisiológico (Unidades Calor), se realizaron ... -
Identificación de fuentes de resistencia a fusarium oxysporum f sp radicis-lycopersicí en especies de lycopersicon.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-09-11)"En el presente trabajo se evaluaron 20 materiales de Lycopersicon spp. para resistencia a Fusarium oxysporum f. sp. radicis-lycopersici con los siguientes objetivos: encontrar un método de inoculación efectivo, así ... -
Efecto de la tensión de humedad en el suelo sobre el rendimiento y partición de fotosintatos en variedades de trigo con diferente respuesta al déficit hídrico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-01-11)"El presente estudio se realizó en el Campo Agrícola Experimental "Navidad" perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" en un suelo de textura migajón-limoso cuyos parámetros de humedad para Capacidad ... -
Efecto del acolchado en la temperatura superficial del suelo y su relación con el desarrollo y rendimiento del cultivo de melón (cucumis melo l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-04-18)"El presente experimento se realizó con el cultivo de melón, durante el período de primavera-verano de 1996. Se evaluaron 10 tratamientos, con el objetivo de determinar la influencia de los acolchados en la temperatura del ... -
Enfermedades fungosas de rosal rosa sp. en invernaderos de Coahuila e influencia de factores abióticos sobre la germinación, crecimiento y esporulación de bonytis cinerea pers.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-11-11)"El presente estudio se realizó en los municipios de Arteaga y Derramadero, Coahuila en colaboración con empresas Florícolas de la región, durante el período de Enero de 1995 a Mayo de 1996. Consistiendo de un Diagnóstico ... -
Localidades y grados de madurez en la calidad de semilla de chile morrón (capsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-16)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el rendimiento y calidad de semilla de chile morrón en dos localidades y cosechando los frutos en diferentes grados de madurez. De acuerdo a los resultados, ... -
Efecto de veinte sustratos y fertilización npk en la producción de planta de dos especies forestales en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-05-20)"La presente investigación tiene como objetivos identificar el sustrato y determinar la dosis óptimos de fertilización NPK, en la producción de planta en dos especies forestales en invernadero en dos etapas. En la primera ... -
Estabilidad de rendimiento de grano y sus componentes en triticale (x. triticosecale wittmack) en diferentes ambientes del Norte de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-06-12)"En el presente estudio se evaluaron siete genotipos de Triticale en varios ambientes del Norte de México, con - el objetivo de conocer su comportamiento con respecto a su adaptación y sensibilidad a los cambios ... -
Levantamiento ecológico de malezas en el cultivo de manzano de la Sierra de Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-08-10)"Esta investigación se realizó con la finalidad de obtener información básica sobre la presencia, abundancia y distribución de las malas hierbas que causan un efecto de competencia por diferentes factores como son agua, ...