Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 1441-1460 de 15258
-
Líneas de respuesta a larvicidas (Tiempo-Mortalidad) del mosquito Aedes aegypti (L.) en una población de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Durante el 2002, se realizó un estudio con larvas de Aedes aegypti (L), procedentes del Municipio de Gómez Palacio, Durango, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad para los insecticidas ... -
Rendimiento y calidad de dos híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en vermicomposta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es la hortaliza más importante en numerosos países y su popularidad aumenta constantemente. En la actualidad este cultivo ha adquirido importancia económica en todo el mundo, ya ... -
Tamaño de celdilla y su efecto sobre la calidad de plántula y su comportamiento en invernadero de chile jalapeño (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"Debido a que la población aumenta día tras día, es necesaria la utilización de técnicas modernas y eficientes que incrementen la producción agrícola para abastecer las demandas de las futuras generaciones; por tal motivo, ... -
Estimulación de la actividad sexual de las cabras mediante la introducción de machos tratados únicamente con días largos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"En el presente estudio se determinó la respuesta estral de las cabras anovulatorias de la Comarca Lagunera estimuladas mediante el efecto macho, utilizando machos tratados con días largos continuos. El estudio se realizó ... -
Prevalencia de nematodos gastrointestinales y pulmonares en ganado ovino en el municipio de San Bartolo Soyaltepetl Oaxaca, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"Para determinar la prevalencia de los parásitos gastrointestinales de los ovinos en el municipio de San Bartolo Soyaltepetl, Oaxaca México, se recolectaron 100 muestras de estiércol de ovinos, las cuales fueron remitidas ... -
Importancia de la proporción macho-hembras sobre la respuesta de las cabras anovulatorias estimuladas mediante el efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Este estudio se realizó para determinar la actividad estral de las cabras sometidas al efecto macho utilizando una proporción de macho-hembras de 1/9-10, 1/19-20 y 1/39. Se utilizaron 7 machos cabríos Criollos tratados ... -
Prevalencia de coccidiosis en ovinos en el Municipio de Ixmiquilpan , Hidalgo, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"Se examinaron 80 muestras de heces de ovinos recolectadas en el mes abril, provenientes de 4 rebaño de diferentes edades, machos y hembras sin desparasitar para determinar la prevalencia de huevecillos del genero eimeria ... -
Prevalencia al estudio del parásito gastrointestinal Eimeria Spp. en ovinos en el Municipio de San Salvador, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"El presente trabajo se efectúo en el laboratorio de parasitología de la UAAN-UL, en el cual se analizaron heces fecales de ovinos de un total de 2 hatos procedentes del municipio de san salvador del estado de Hidalgo en ... -
Administración del agua en el módulo de riego Vipsan San Miguel A. C. de la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Con las reformas al articulo 27 constitucional, emana la Nueva Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, que establece como estrategia principal transferir a las asociaciones civiles de usuarios (módulos de riego) la ... -
Estructura del sotobosque de un rodal de pino-encino, después de un incendio forestal en Chiltepec, Coatepec harinas, Estado de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"El estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto del fuego en la estructura del sotobosque en un rodal de pino-encino, después de un incendio forestal, en Chiltepec, Coatepec Harinas, Estado de México, a ... -
Alternativas biológicas para el control in vitro del moho gris botrytis cinerea de la fresa fragaria x ananassa dutch
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"La fresa se ha vuelto muy importante en nuestro país no solo por su sabor y valor nutricional sino también por los trabajos que ofrece a la comunidad local, sin embargo, la producción se ve mermada debido a distintos ... -
Evaluación y selección de híbridos de maíz formados a partir de dos metodologías de predicción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"En los programas de mejoramiento genético de plantas, la metodología de predicción del rendimiento en híbridos juega un papel de suma importancia, ya que así se puede conocer las mejores combinaciones de los progenitores ... -
Alternativa biorracional para el control de la maleza en el cultivo de cebolla allium cepa L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"Esta investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en la Calzada Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315, Saltillo, Coahuila, México. El objetivo de este trabajo estuvo enfocado en ... -
Evaluación de la calidad de fruto de tres injertos de tomate saladette en etapas avanzadas de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"La evaluación del estado físico y químico del fruto de tomate es de suma importancia para cumplir los estándares de calidad y poder llegar al consumidor en óptimas condiciones, ya que un fruto en excelente estado físico ... -
Efectos del ingreso y de los factores sociodemográficos en el consumo de bebidas azucaradas en los hogares mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"El objetivo de esta investigación es identificar si existe relación entre el consumo de bebidas azucaradas en los hogares mexicanos y sus respectivas características socio demográficas. A través de los micro datos de la ... -
Identificación y control de plagas y enfermedades en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"En el cultivo del tomate se han reportado a nivel nacional un gran número de plagas y enfermedades producidas por hongos, bacterias, virus y nematodos, las cuales afectan negativamente la producción del cultivo de tomate ... -
Efecto de dos formas de aplicación de nanoparticulas de cobre sobre la calidad organoléptica y nutraceútica del fruto de pepino injertado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"En el presente experimento se realizó la aplicación de nanoparticulas de cobre en el cultivo de pepino injertado, con el fin de evaluar características de importancia agronómica, comerciales y nutraceuticas como lo son: ... -
Plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades respiratorias y covid-19 del sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-06-02)"En este estudio, se ha llevado a cabo la documentación etnobotánica del conocimiento tradicional sobre plantas medicinales en la región semidesértica y partes del bosque de montaña. Este estudio representa el primer ... -
Efecto de la Dosis de Nitrógeno y de la Densidad Poblacional en el Rendimiento y Calidad de la Fibra del Algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"En la comarca lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío (170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas ... -
Comparación de dos genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en mezclas de vermicomposta-Arena bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicomposta permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad. Durante el Otoño-Invierno ...