Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 876
-
"Entomofauna Asociada a Opuntia spp en el Desierto Chihuahuense Mexiciano"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017) -
Determinación de metabolitos tóxicos de Beauveria spp, para el control de Globodera sp.in vitro.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) sus plantas hospederas y parasitoides en el noreste de méxico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Bracónidos (Hymenoptera:Icheneumonoidea) del estado de Aguascalientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Agentes de control biológico asociados al pulgón amarillo (Melanaphis Sacchari, Zehnther,1897 ) (Hemiptera: Aphididae) en el cultivo de sorgo (Sorghum Bicolorum L. ) en el estado de Nayarit.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Caracterización de genotipos de frijol flor de mayo y junio por la velocidad del envejecimiento lento de testa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Progreso genético para biomasa en lineas F9 de triticale en comparación con sus progenitores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Evaluación del producto SAGIB y un biofertilizante a base de Azospirillum brasilence en un cultivo de chile jalapeño bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Respuesta anatómico-histológica y rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.), irrigada con diferentes efluentes Residuales de Saltillo, Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Control de plagas agricolas mediante uso de extractos vegetales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Identificación y cuantificación de compuestos volátiles en plantas de papa infestadas Bactericera cockerelli Sulc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Dieta del cerdo asilvestrado (Sus scrofa L.) en matorrales del noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Extractos de plantas del semidesierto para el control de hongos y bacterias
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
"Inocuidad agroalimentaria de genotipos de cebada maltera en almacenamiento y micromalteo"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Detección de micotoxinas en grano de poblaciones criollas de maíces mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Labranza vibratoria inducida para la reducción del uso de energia de labranza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Reducir el consumo de energia de laboreo -
Biofertilización y su relación con el contenido de clorofila y las propiedades espectrales de las hojas de un cultivo de tomate (Solanum Lycopersicon L.), efecto en rendimiento y calidad del fruto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Tasa de evapotranspiración y fotosíntesis de una huerta de manzano (Malus domestica) a través de su ciclo de producción y su relación con las condiciones climáticas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Potencial micotoxigenico de grano de maíz en estado de postcosecha
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Estudios geneticos y fitomejoramiento en frijol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015)