Search
Now showing items 1-10 of 45
Impacto de los extractos comerciales de Ascophyllum nodosum (ECAN), sobre el contenido de lignina y almidón en maíz forrajero (Zea may L.) de verano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El objetivo consistió en evaluar el impacto de la aplicación de extractos comerciales de Ascophyllum nodosum (EAN) a diferencia de la inorgánica en maíz forrajero de verano sobre la cantidad de lignina y almidón en maíz ...
Efecto bacteriostático del bicarbonato de sodio en calostro bovino refrigerado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El manejo exitoso de la ternera comienza con la primera alimentación del calostro. Los becerros dependen del consumo de calostro de buena calidad para proporcionar inmunidad pasiva contra los patógenos. El objetivo del ...
Respuesta del pepino (Cucumis sativus L.) cv. “Poinsett” a la fertilización biológica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El presente trabajo de investigación plantea como objetivo determinar el rendimiento y calidad en la producción de pepino en invernadero con fertilización biológica por medio de la bacteria Azospirillum en conjunto con ...
Evaluación de la cadena fría basada en el plan HACCP en planta TIF para el procesamiento de carne de bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"Con el propósito de cuantificar y comparar la cantidad de carga bacteriana en productos cárnicos antes y después de ser introducidos en el conservador carton chiller se realizaron 36 muestras elegidas al azar de distintos ...
Nivel de proteína sérica y su efecto en el desarrollo de becerras lactantes alimentadas con calostro pasteurizado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"La transferencia de inmunidad pasiva a través del calostro materno, el cual debe de contener una baja carga microbiana, es primordial para la salud y supervivencia de las becerras en las primeras semanas de vida. El ...
Efecto sobre la calidad nutritiva en maíz forrajero (Zea mays L.) de verano del extracto comercial de Ascophyllum nodosum en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El objetivo del estudio fue evaluar el efecto sobre la calidad nutritiva en maíz forrajero (Zea mays L.) de verano del extracto comercial de Ascophyllum nodosum (ANE) en la Comarca Lagunera a diferencia del testigo comercial ...
Obseravción de la fertilización orgánica de Ascophyllum nodosum (FOAN) a diferencia de la inorgánica sobre peso, longitud de la raíz y densidad de las plántulas de maíz forrajero de verano en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"Una investigación descriptiva de campo de maíz forrajero se llevó a cabo de agosto a diciembre de 2016 con una superficie de 18.18 ha, la cual fue establecida para observar la respuesta del FOAN (Fertilización Orgánica ...
Aplicación foliar de ácido salicílico en la producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El uso de elicitores como el ácido salicílico es una práctica agronómica que en años recientes se ha utilizado para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar ...
Potencialización de extractos vegetales en el manejo de plagas tolerantes a plaguicidas sintéticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06)
"Las plagas de los cultivos son una de las principales causas de pérdidas de cosechas y por ende de pérdidas económicas en la agricultura mundial.
El uso excesivo de plaguicidas provoca efectos negativos en ...
Desempeño agronómico y adaptabilidad de tomates heirloom en invernaderos de mediana tecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-06-01)
"El crecimiento poblacional diario es de 200 mil personas, la población total en el
mundo actualmente es de 7 mil 300 millones, para el año 2050 será de 9 mil 550
millones de habitantes. El crecimiento mundial en la ...