Search
Now showing items 1-10 of 61
Evaluación de melón con dos formas de fertilización a campo abierto en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El uso de vermicompost como fertilizante orgánico ayuda a contribuir
significativamente a mantener y mejorar la fertilidad del suelo; si a esto le
agregamos el acolchado de plástico que tiene muchos beneficios como tener ...
Dsterminación de la diversidad morfológica de los Hongos Micorrizicos arbusculares (HMA) en la rizofera de agave asperrima en la reserva Municipal sierra y cañon de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El presente trabajo de investigación se realizó en las zonas núcleo B y C, de la
Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulcó, del municipio de Torreón,
Coahuila, con el objetivo de identificar la diversidad ...
Aptitud combinatoria y heterosis en cruzas experimentales de sorgo para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12)
"En México, el sorgo representa un cultivo fuente de materia prima para la
industria pecuaria de alimentos balanceados, permitiendo al mismo tiempo que se
disponga de proteínas de origen animal para consumo humano; sin ...
Restauración paisajística de áreas degradadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El objetivo de la presente monografía es recopilar información referente a la restauración paisajística en áreas degradadas, esta investigación nos permite conocer sobre los temas de restauración que se han escrito, con ...
Producción orgánica de tomate (Lycopersicon esculentum mill) bajo diferentes dosis de compost como sustrato en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"En la actualidad la demanda de alimentos producidos sanamente va en aumento en el mundo, consecuentemente la agricultura orgánica como práctica permite la garantía al consumidor de un producto sano, la principal característica ...
Evaluación de dos híbridos de tomate indeterminado (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo fertirriego y acolchado plástico en campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El cultivo de tomate, Lycopersicon esculentum Mill. es la hortaliza más cultivada en
México y todo el mundo, debido a su alta demanda, el valor económico de su
producción, superficie sembrada de mayor valor económico. ...
Reporte de la estancia en la dirección de ecología municipal de Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"La Dirección de Ecología es una institución gubernamental dedicada a la protección, conservación, restauración, regeneración y preservación del ambiente, los ecosistemas y la biodiversidad, así como a la prevención, ...
Evaluación de soluciones nutritivas orgánicas en la producción de crisantemo (Dendranthema x grandiflorum (Ramat) Kitamura) para flor de corte
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El crisantemo (Dendranthema x grandiflorum. Ratam.) Kitamura) es una de las flores más cultivadas en el mundo, debido a su gran demanda comercial.
El crisantemo se cultiva en distintas regiones del país, lo que genera ...
Producción de tomate tipo bola (Lycopersicon esculentum Mill) en invernadero con diferentes conductividades eléctricas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El tomate es una de las hortalizas que más se produce en hidroponía, y sus características de nutrición y sabor gustan a muchos grupos de consumidores. Una alta conductividad eléctrica en la solución nutritiva generalmente ...
Evaluación de la fertilización potásica en tomate tipo bola (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-12-01)
"El tomate es la hortaliza número uno en el mundo, producida en su mayoría bajo
condiciones protegidas con el uso de soluciones nutritivas, buscando siempre
mejora en la calidad y altos rendimientos. Durante el ciclo ...