Search
Now showing items 51-60 of 456
H2o2 y ácido salicílico en la germinación de semillas de melón en medio salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2001-11-15)
"El peróxido de hidrogeno (H2O2) y el ácido salicílico (AS) son
compuestos señalizadores de potencial utilidad para el manejo agronómico del
estrés en las plantas cultivadas. El presente trabajo se realizó con el ...
Efecto de prohexadiona de calcio en manzano y su relación con Auxinas, giberelinas y citocininas, endogenas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005-02)
" La investigación se realizó con el propósito de conocer los efectos del retardante prohexadiona de calcio® (P-Ca) sobre el crecimiento vegetativo, reproductivo y su relación con giberelinas, citocininas y auxinas endógenas ...
Respuesta del crisantemo (Chrysanthemun morifolium) a la aplicación de ácidos húmicos y fulvicos, en suelos no aptos agronómicamente
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-05-31)
"El Trabajo fue realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma
Agraria “Antonio Narro”, que se localiza en la Ex – hacienda de Buenavista en
Saltillo, Coahuila, se hizo bajo condiciones de invernadero con ...
Asociación de características agronómicas cuantitativas con las de fibra en una población de algodón.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2001)
"El presente trabajo experimental consistió en evaluar 248 genotipos de algodón y dos variedades testigo (Deltapine 80 y Deltapine 50) durante dos años en 1997 y 1998 en Torreón Coah. México.
Los componentes de rendimiento ...
Conductancia estomática, asimilación de co2 transpiración y crecimiento en hojas de aloe vera l (sábila) bajo déficit hídrico en el suelo en dos localidades
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008-10-02)
""El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de dos localidades en
la conductancia estomática, asimilación de CO2, transpiración y crecimiento en
Aloe vera L (sábila), así mismo su tolerancia a la sequía, ...
Producción de materia seca y concentración de proteína y saponinas en quinua (chenopodium quinoa w.) para aplicación forrajera, bajo diferentes déficit de humedad en el suelo y ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-09-01)
"La quinua (Chenopodium quinoa W.) por su tolerancia a la sequía y por sus cualidades nutritivas (14.5 por ciento PC), podría representar a mediano plazo una alternativa en la producción de forrajes para las zonas semiáridas; ...
Desarrollo fenológico y rendimiento por efecto de fluvatos de fierro (fe) y ácidos húmicos en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2000-12-03)
"El cultivo del tomate (Lycopesicun esculentum Mill) es de gran importancia debido a su elevada demanda por los consumidores, tanto en el mercado nacional como en el extranjero"
Distribución de colonias de perrito llanero (Cynomys mexicanus) en relación al paisaje en el rancho “Los Ángeles”: 1975-2003.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2003)
"El objetivo fue analizar la relación espacio-temporal de colonia de perrito llanero (Cynomys mexicanus), en el rancho los Ángeles durante un período de tiempo (1975- 2003). Para el caso se analizaron fotografías aéreas ...
Efecto de la suplementación proteica y la utilización del sistema de espectroscopia de reflexión infrarroja en heces, en vaquillas bajo condiciones comerciales en agostadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-10-17)
"Se evaluó el efecto de la suplementación proteica en vaquillas y el análisis del perfil nutricional del agostadero utilizando el sistema de espectroscopia de reflexión infrarroja (NIRS) en el periodo de invierno bajo ...
Efecto de temperaturas y productos estimulantes en la germinación de cuatro especies forrajeras tropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-11-11)
"El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de las temperaturas alternas, productos estimulantes (Biozyme—TS, Biozime—PP, Acido Fúlvico y GBM-044) y la combinación de ambos sobre la germinación ...