Toggle navigation
Login
Toggle navigation
Filter by: Subject
Biblioteca
Búsqueda avanzada
Contact Us
DSpace Home
Filter by: Subject
Biblioteca
Búsqueda avanzada
Contact Us
DSpace Home
Filter by: Subject
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Filter by: Subject
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Go
Results Per Page:
5
10
20
40
60
80
100
update
Now showing items 1-10 of 6860
5
10
20
40
60
80
100
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20 (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente) (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio, cada grupo se puso en contacto con dos machos tratados con testosterona (50 mg/animal cada tercer día durante 3 semanas) (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio, cada grupo se puso en contacto con dos machos tratados con testosterona (50 mg/animal cada tercer día durante 3 semanas), los cuales permanecieron con las hembras durante 15 días posteriores. Más del 85% de las hembras de los tres grupos presentaron celo durante los primeros 5 días después de la introducción de los machos (P>0.05). Sin embargo (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio, cada grupo se puso en contacto con dos machos tratados con testosterona (50 mg/animal cada tercer día durante 3 semanas), los cuales permanecieron con las hembras durante 15 días posteriores. Más del 85% de las hembras de los tres grupos presentaron celo durante los primeros 5 días después de la introducción de los machos (P>0.05). Sin embargo, las hembras del grupo T (65%) presentaron más ciclos cortos que las hembras tratadas con 10 y 20 mg de progesterona (22 y 10% (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio, cada grupo se puso en contacto con dos machos tratados con testosterona (50 mg/animal cada tercer día durante 3 semanas), los cuales permanecieron con las hembras durante 15 días posteriores. Más del 85% de las hembras de los tres grupos presentaron celo durante los primeros 5 días después de la introducción de los machos (P>0.05). Sin embargo, las hembras del grupo T (65%) presentaron más ciclos cortos que las hembras tratadas con 10 y 20 mg de progesterona (22 y 10%, respectivamente (1)
a dos grupos de hembras se les aplicó 10 y 20 mg de progesterona vía intramuscular (P410; n=20, P420; n=19 respectivamente), además se utilizó un tercer grupo como testigo sin progesterona (T; n=20). El 10 de junio, cada grupo se puso en contacto con dos machos tratados con testosterona (50 mg/animal cada tercer día durante 3 semanas), los cuales permanecieron con las hembras durante 15 días posteriores. Más del 85% de las hembras de los tres grupos presentaron celo durante los primeros 5 días después de la introducción de los machos (P>0.05). Sin embargo, las hembras del grupo T (65%) presentaron más ciclos cortos que las hembras tratadas con 10 y 20 mg de progesterona (22 y 10%, respectivamente, P0.05)). Estos resultados indican que la aplicación de dosis bajas de progesterona exógena en cabras de la Comarca Lagunera disminuye la presencia de ciclos cortos estrales al someterlas al efecto macho" (1)
A. atrovierens (1)
A. salmiana (1)
Browse
All of DSpace
Communities & Collections
By Issue Date
Authors
xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesor
Titles
Subjects
My Account
Login
Register
Contador de visitas