Cambiar navegación
Login
Cambiar navegación
Filtrar por: Autor
Inicio
Filtrar por: Autor
Inicio
Filtrar por: Autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar
Todo el Repositorio
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Mi cuenta
Acceder
Registro
Filtrar por: Autor
Resultados por página:
5
10
20
40
60
80
100
update
Mostrando items 71-80
5
10
20
40
60
80
100
López Juárez, José Alejandro (2)
López López, Gilbert Fresh (2)
López López, Juan Antonio (2)
López Rodríguez, Erika Lorena (2)
López Vargas, Soledad Bibiana (2)
López Vázquez, Alfredo (2)
La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro la cual se encuentra en Buenavista, localizada a 7 km al sur de la ciudad de Saltillo, con coordenadas 25° 23´ 42" latitud norte y 100° 59´ 57" longitud oeste, a una altitud de 1743 msnm. Se calibró y evaluó un sensor de tiro, al transductor se le aplico 2305.3 Newtons de peso en forma escalonada, obteniendo como resultados ecuaciones con respuesta Newtons vs mili Volts. El sensor de tiro diseñado para una capacidad de 100 kN obtuvo una constante de calibración 38.68 N mV-1 con un coeficiente de correlación de 99.7 % lo que indica que tiene una alta confiabilidad para la determinación de la fuerza de tiro. La evaluación consistió en medir la fuerza de tiro así como la profundidad y ancho de trabajo, Se evaluó el sensor axial con una rastra excéntrica tipo V de 20 discos, realizando 6 repeticiones en la parcela, tomando 7000 datos por repetición. El tamaño de la parcela empleada fue de 80 metros de largo por 50 metros de ancho. La textura del sitio de evaluación fue un tipo de suelo arcillo-limoso, con los contenidos de fracciones minerales de 34 % de arena, 35 % de limo y 31 % arcilla. El contenido de humedad del suelo 11.49 %. Los resultados obtenidos en el análisis de fuerzas requeridas fue en un rango de 5.46 hasta 10.29 kN con un ancho de trabajo de 2.25 m y una profundidad de 10.4 a 12.3 cm.; lo cual indica que la capacidad para lo cual fue diseñado el sensor permite realizar evaluaciones sin alcanzar el límite máximo de 100 kN. (1)
Labastida Cruz, Ameyalli (1)
LAFUENTE BARBOZA, BRENDA LORENA (1)
LAGUNA GONZALEZ, MARIA MAGDALENA (1)