• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de líneas élite del CIMMYT en la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    MARCO POLO QUINTERO RUIZ..pdf (841.2Kb)
    Date
    2008-12-01
    Author
    Quintero Ruiz, Marco Polo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Hernández Torres, Enrique Leopoldo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Para el presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar y caracterizar el comportamiento agronómico y de rendimiento en 19 líneas avanzadas de maíz provenientes del CIMMYT. El presente trabajo se realizo en el campo experimental de la UAAAN–UL en la Comarca Lagunera. La siembra se realizó el 12 de junio. El diseño experimental utilizado fue en bloques al azar con dos repeticiones y 19 tratamientos. La parcela experimental consistió de un surco de 5 m de largo y 0.75 m entre surcos y a una distancia entre planta y planta de 0.20m. En el campo se obtuvo información de floración masculina (FM) y femenina (FM) alturas de planta (AP) y de mazorca (AM), cobertura (COB), aspecto de mazorca (AsM), aspecto de planta (AsP), Bipolaris maydis (Bmay), rendimiento de grano (RG) y mazorca (RM). Se observo una gran variación fenotípica para todos los materiales respecto a las variables evaluadas. El promedio de rendimiento de las líneas fue de 6.2 t ha-1. Las líneas L11 y L15 produjeron significativamente el mayor rendimiento de grano con 13.1 y 12.5 t ha-1. La línea L1 fue la de menor rendimiento de grano 2.1 t ha-1. las líneas más precoces fueron L17 y L16 con 66 días respectivamente. las más tardías fueron las líneas L4 y L3 con 72 y 71 respectivamente. En contraste la L6 presento la mejor cobertura de mazorca (CoB) ya que obtuvo un llenado de grano sano y limpio. Por sanidad y apariencia de mazorca y planta sobresalen"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8077
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8