• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EVALUACIÓN DE ABAMECTINA, EN EL TRATAMIENTO A SEMILLA DE PEPINO Cucumis sativus L. PARA EL CONTROL DEL NEMATODO DE LOS NÓDULOS RADICULARES Meloidogyne incognita.

    Thumbnail
    View/Open
    RAUL ASAEL GALICIA SORIANO.pdf (1.235Mb)
    Date
    2016-04-01
    Author
    Galicia Soriano, Raúl Asael
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Alonso Escobedo, José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    López Hernández, Javier
    Ogaz, Alfredo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonino Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tipo de estudio llevado a cabo es una investigación aplicada para suprimir las poblaciones del nematodo de los nódulos radiculares Meloidogyne spp en el cultivo de pepino. El tratamiento y aplicación de Abamectina se dirigió a la semilla de pepino, con la finalidad de ofrecer una protección a la planta del ataque y daño del nematodo Meloidogyne spp en un período aproximado de 30 días y de esta forma reducir la población de nematodos para dar tiempo a que la planta se desarrolle vigorosamente antes del daño de dicho nematodo. Los tratamientos evaluados se ubicaron en un diseño experimental de bloques completamente al azar con 4 repeticiones; cada unidad experimental constó de 6 macetas con capacidad de 3 kg de suelo, para un total de 24 macetas por tratamiento y completando un total de 96 macetas en los 4 tratamientos. Se utilizaron dos semillas de pepino de la variedad Crusier® por maceta. Los tratamientos bajo estudio que incluyeron a Abamectina fueron en las siguientes dosis: 1.00 ml, 0.60 ml y 0.40 ml i.a./1000 semillas, quedando libre de aplicaciones el testigo absoluto. El trabajo se realizó en un invernadero del departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – Unidad Laguna, localizado en el Ejido San Antonio de los Bravos, Mpio. De Torreón, Coah. De los resultados obtenidos se concluye lo siguiente: Las dosis de Abamectina a 1.00 ml, 0.60 ml y 0.40 ml/1000 semillas de pepino, ofrecieron resultados estadísticos similares en el desarrollo de diámetro de la base del tallo, peso radicular, longitud de la raíz, peso del follaje, índice de agallamiento y número de guías en plantas a los 30 dds. Más sin embargo los tratamientos que mejores resultados ofrecieron en el trabajo de investigación fueron las dosis de 1.00 ml y 0.60 ml/1000 semillas de pepino, por lo que se sugiere como tratamiento, el uso de Abamectina para el control de Meloidogyne incognita en el suelo con altas infestaciones, a los 30 dds.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8052
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND
    Collections
    • Parasitología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8