• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BIODIGESTORES, UNA ALTERNATIVA ENERGETICA.

    Thumbnail
    View/Open
    ERIC SÁNCHEZ RAMÍREZ.pdf (618.6Kb)
    Date
    FEBRERO, 2
    Author
    SANCHEZ RAMIREZ, ERIC
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    QUEZADA AGUIRRE, MC. JOSE DE JESUS
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    TORREON, COAHUILA, MEXICO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    MONOGRAFIA
    Abstract
    La comarca lagunera es la cuenca lechera con más cabezas de ganado bovino en el país, sin embargo, también es una de las regiones con mas excretas de bovino generadas. Este desecho orgánico agroindustrial pasa a ser un alto potencial de recurso desaprovechado, es necesaria la búsqueda de alternativas de gestión para estos residuos agroindustriales que permitan evacuarlos favorablemente y obtener de ellos alguna utilidad, aun cuando su recolección y tratamiento de estos implique por un lado altos costos al ubicarlos en un lugar que no genere problemas para la población, tales como enfermedades, malos olores, contaminación de acuíferos, deterioro de paisaje, por otra parte la mala ubicación de los mismos puede generar costos por el tratamiento de enfermedades y recuperación de daños ambientales. Es mejor apostar por producir un producto para satisfacer de forma competitiva una demanda contando con los medios, recursos humanos y tecnologías; es decir, usar esa energía renovable (excretas de bovino) convertirla en energía eléctrica y sustentar todas las demandas energéticas, que consiste en almacenar el residuo agroindustrial en una fosa durante 35 días aproximadamente y al término de este periodo se recupera el biogás generado en el biodigestor el cual se filtra para obtener metano y ser enviado a pistones que generan la energía eléctrica. Así como preservar el medio ambiente convirtiendo las explotaciones lecheras en establos ecológicos sustentables por medio de un análisis de sustentabilidad.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8030
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8