Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña Olvera, Víctor Samuel
dc.contributor.authorRosales Barranco, Diana
dc.contributor.otherCastillo González, Margarita A.
dc.contributor.otherEscobar Sánchez, Alejandra R.
dc.date.accessioned2016-03-21T02:01:22Z
dc.date.available2016-03-21T02:01:22Z
dc.date.issued2016-03-20
dc.identifier.citation(UAAAN-DIV. INGENIERÍA-AGRÍCOLA Y AMBIENTAL-LICENCIATURA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8004
dc.descriptionRecopilar y conocer las principales características, daños y síntomas del nematodo del tallo y los bulbos (Ditylenchus dipsaci), y cuáles serían los métodos de control más eficientes, dirigido a estudiantes de licenciatura de ciencias agrarias
dc.description.abstract"Los nematodos son organismos microscópicos que se alimentan del sistema radicular y tejidos de las plantas desde hace millones de años atrás. Posteriormente, al surgir y desarrollarse la agricultura, algunos grupos de nematodos se fueron adaptando paulatinamente a ciertos cultivos, llegando a provocar daños importantes bajo condiciones de suelo y clima que le son favorables (FASAGUA, 2015). La mayor parte de las miles de especies de nematodos viven libremente en aguas frescas, saladas o en el suelo, y se alimentan de microorganismos, plantas y animales microscópicos. Los nematodos son los organismos multicelulares más numerosos en los agroecosistemas, pudiéndose encontrar en densidades superiores a 30 millones/m2 (UPRUTUADO, 2005). Estos organismos presentan diferencias en sus hábitos nutritivos de acuerdo a la especie, siendo algunos sedentarios y otros móviles, alimentándose fuera de los tejidos o entrando a estos para desarrollar su ciclo de vida. De aquí también se clasifican según su hábito de alimentación, correspondiendo según a ectoparásitos y endoparásitos migratorios y sedentarios en cada caso (Molina, 2007). Los daños en las plantas por los nematodos inician con la introducción del estilete en el tejido vegetal, después secretan enzimas que ayudan a descomponer el contenido celular, es decir, durante el proceso de alimentación se perfora la pared celular, introducen un complejo de enzimas y se extrae el contenido del citoplasma, el cual va a servir de alimento a los nematodos. La respuesta de la planta a la infección por los nematodos se manifiesta en la parte aérea de la planta como marchitez, clorosis, achaparramiento y menor producción a consecuencia de las lesiones, agallamientos y necrosis que impiden la formación de raíces normales, esto a su vez limita la absorción de agua y los elementos que requieren los vegetales para su desarrollo (Godoy et al., 2007)"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherNematodos - Género Ditylenchus dipsaci
dc.subject.otherHospedantes
dc.subject.otherAspectos biológicos y epidemiológicos
dc.titleNematodo del tallo y del bulbo (Ditylenchus dipsaci)
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeSaltillo, Coahuila, México
dc.type.thesisMonografía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales