Respuesta de setenta colecciones de Maíz (Zea mays L.) subtropical ciclo precoz en dos regímenes de riego en la Región de la Comarca Laguenra
Date
2010-12-01xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
PALOMO GIL, DR. ARTURO
Palomo Gil, Arturo
Antuna Grijalva, Oralia
Hernández Torres, Enrique Leopoldo
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"El trabajo se llevo a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, Torreón Coahuila México, durante el ciclo verano del 2009. El objetivo fue caracterizar un grupo de colectas de origen subtropical en base a su adaptación, características agronómicas y potencial de rendimiento, y comparar el potencial de rendimiento en riego normal y deficitario en la Comarca Lagunera. Consistió de 70 genotipos de maíz subtropical de ciclo precoz proveniente del Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT) dentro del programa de maíz. La parcela experimental fue de 5 m de largo, 0.75 m entre surcos, y una distancia de 0.25 m entre planta y planta. Las variables evaluadas fueron: (FM) Floración Masculina, (FF) Floración Femenina, (AP) Altura de Planta, (AM) Altura de Mazorca, (AR) Acame de Raíz, (AT) Acame de Tallo, (MCOB) Cobertura, (MPO) Mazorcas Podridas, (TEX) Textura, (AsM) Aspecto de Mazorca, (RG) Rendimiento de Grano, (TEM) Temperatura, (SCE) Senescencia. Los genotipos en riego deficitario fueron de ciclo más tardío, y presentaron menor AP, AM, AT, NMC, AsM, RG y un menor índice de SCE, en contraste con el riego óptimo que presentaron menor AR, con buena cobertura, menos MPO, y con un menor índice de TEM. El genotipo T10 (GUAT 1008) fue el de mayor rendimiento de grano con 7074 Kg/ha"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada