Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Ríos, Pedro
dc.contributor.authorHerrera Reyes, Obed
dc.contributor.otherEspinoza Banda, Armando
dc.contributor.otherJiménez Díaz, Florencio
dc.contributor.otherReyes Carrillo, José Luis
dc.date.accessioned2015-11-30T16:52:12Z
dc.date.available2015-11-30T16:52:12Z
dc.date.issued2010-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/7686
dc.description.abstract"La comarca lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es de mayor importancia, no solo por la superficie dedicada a su explotación si no también por los ingresos que genera para la población rural (Cano., 2001) La demanda creciente de alimentos y el deterioro del medio ambiente, obliga a utilizar técnicas de producción que permitan hacer uso más eficiente y sostenible a los recursos. Además, un fenómeno mundial es el crecimiento en el consumo de productos orgánicos. Por otro lado, la producción en invernadero, a través de la aplicación oportuna de fertilizantes, combinada con otros factores, incrementa el rendimiento y calidad de cosecha. La siembra se efectuó el día 29 de abril del 2009 en macetas de 20kg usando como sustrato composta simple y composta con yeso, las macetas fueron colocadas en doble hilera. Los genotipos utilizados fueron Crusier, Golden Express y Hmx2385. Los tratamientos evaluados fueron. 1) Composta simple con fertilización orgánica, 2) composta con yeso con fertilización orgánica, en cuanto al genotipo que presento mayor rendimiento total fue Hmx2385 con 39.36 ton /ha y 8.1° Brix ya que esta se encuentra en el rango de exportación. Para la variable de calidad se encontraron diferencias significativas para el diámetro polar en rendimiento nacional en Grados Brix para rendimiento exportación y nacional. En cambio no se encontró diferencia significativa para rendimiento, diámetro ecuatorial, grosor de pulpa en exportación nacional y rezaga"
dc.formatPDF
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherEcológico, Sustrato, Rendimiento
dc.titleProducción de tres variedades de melón en composta con y sin yeso bajo condiciones de invernaderoes_MX
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales