• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Potencial forrajero en híbridos comerciales de maíz

    Thumbnail
    View/Open
    CESAR AUGUSTO APARICIO ESPINOZA.pdf (679.7Kb)
    Date
    2010-12-01
    Author
    Aparicio Espinoza, César Augusto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Hernández Torres, Enrique Leopoldo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Con el objeto de conocer el potencial forrajero, se evaluaron 14 híbridos comerciales en condiciones de riego. El trabajo se estableció en la PP Dulce María ubicada en el Municipio de Gómez Palacio, Durango. Los híbridos se establecieron en un lote de 24 surcos y 100m de largo. De cada híbrido se extrajeron tres muestras de 5m de largo donde cada muestra representó una repetición para analizar los datos en un diseño de bloques al azar. Se cuantificaron variables las agronómicas: floración femenina (FF), altura de planta y mazorca, además el peso total de la planta (PTP), peso de elote (PE) y proporción de elote y finalmente el rendimiento de forraje verde (RFV), el porciento y producción de materia seca. El análisis de varianza detectó diferencias significativas entre los híbridos evaluados para todas las variables. El híbrido con mayor de producción de forraje verde fue DAS3357 con 76,491 Kg/a y los híbridos con mayor producción de materia seca fueron: P4082W seguido de cinco híbridos mas que oscilaron de 17,310 a 15,199 Kg/ha"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7653
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8