Ehrlichiosis canina
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Las ehrlichiosis son un grupo de enfermedades causadas por un tipo de bacterias
gram negativas que afectan a distintas especies animales, tanto domésticas como
salvajes, y al hombre. Estos agentes causales se comportan como parásitos
intracelulares obligados, que infectan leucocitos, plaquetas, macrófagos y células
endoteliales. La Ehrlichiosis canina es reconocida como una enfermedad infecciosa importante
y potencialmente fatal de los perros y otros miembros de la familia canidae.
La transmisión de la ehrlichiosis se realiza por medio de vectores, en el caso
concreto de Ehrlichia
canis, se trasmite por la garrapata Rhipicephalus sanguineus que a su vez, actúa como vector de Anaplasma platys (antes ehrlichia
platys) y potencialmente de Ehrlichia ewingii.
Así mismo su relación con el calentamiento global, ya que cando sube la
temperatura, cambian los regímenes de lluvias, hay sequías e incendios, o
mayores precipitaciones y humedad en la atmosfera, crecen las aéreas inundadas
que favorecen la multiplicación de insectos que prefieren climas más cálidos y que
se reproducen a menudo en sitios húmedos. Una de las consecuencias de la
devastación del ambiente parece ser el aumento de las enfermedades
transmitidas por garrapatas"
Estudiantes
Investigadores