Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del efecto de la vitamina E y Selenio (MUSE®) en la actividad reproductiva en bovinos lecheros.
dc.contributor.advisor | Adame de León, Fernando Ulises | |
dc.contributor.advisor | Hernández Bustamante, Juan David | |
dc.contributor.author | Parias Domínguez, Oscar Yovani | |
dc.date.accessioned | 2015-10-26T18:32:38Z | |
dc.date.available | 2015-10-26T18:32:38Z | |
dc.date.issued | 2013-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/7455 | |
dc.description.abstract | "En animales bajo condiciones de alta producción láctea, es común que los requerimientos de vitamina E y Selenio excedan la cantidad aportada en la dieta y resulte necesario administrar una cantidad adicional por vía subcutánea antes del parto para reducir la incidencia de retención placentaria y metritis, así comoen el posparto para favorecer la viabilidad del embrión y la fertilidad de las vacas (Ruiz et al., 2001). Para este experimento se formaron dos grupos al azar de 100 vacas multíparas y dos grupos de 50 animales de vaquillas de raza Holstein; 100 para grupo Muse, 100 para grupo testigo (sin tratamiento) y 50 vaquillas grupo Muse, 50 grupo testigo (sin tratamiento). Al grupo tratado se le aplico 50 mg de Selenio y 680 UI de vitamina E (12 ml de Muse) como dosis única por vía subcutánea en etapas de periodo seco, reto y 30 días postparto. Los resultados del experimento muestran que la suplementación de vitamina E y Selenio en vacas de 1 lactancia mejora algunos parámetros reproductivos con respecto al grupo control (sin tratamiento), tales como metritis en el grupo tratado con un 17.31% vs, el grupo control que fue de 26.67% habiendo una diferencia de 9.36%, y en cuanto a partos distócicos el grupo tratado obtuvo 18.37% vs, el grupo control que fue de 21.82% habiendo un 3.45% de diferencia. En cuanto a crías muertas se obtuvo un 1.96% de grupo Muse vs,5.83% de grupo control habiendo un 3.87% de diferencia. En retención placentaria se obtuvo un 13.46% de grupo Muse vs,15.24% de grupo control habiendo una diferencia de 1.78%.No hubo efecto positivo en algunos parámetros reproductivos tales como, problemas de distocia donde se obtuvo un 16.67% de grupo Muse vs, 16.50% grupo control habiendo un 0.17% de diferencia. En abortos se obtuvo un 1.92% grupo Muse vs,1.90% grupo control habiendo una diferencia de 0.02%. Se concluye que la administración de selenio yvitamina Emejora algunos parámetros reproductivos. Por lo cual es recomendable incluir su aplicación como parte del manejo en estas etapas" | |
dc.format | ||
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.other | Vitamina E, Selenio, Parámetros reproductivos | |
dc.title | Evaluación del efecto de la vitamina E y Selenio (MUSE®) en la actividad reproductiva en bovinos lecheros. | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.version | Versión publicada | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.publisher.place | Torreón, Coahuila, México |