Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Hernández, Horacio
dc.contributor.advisorDelgadillo Sánchez, José Alberto
dc.contributor.advisorFlores Cabrera, José Alfredo
dc.contributor.advisorFitz Rodríguez, Gonzalo
dc.contributor.advisorFernández García, Ilda Graciela
dc.contributor.authorJiménez Borrego, Hugo Armando
dc.date.accessioned2015-09-24T17:44:10Z
dc.date.available2015-09-24T17:44:10Z
dc.date.issued2013-11-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/7114
dc.description.abstract"El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar si en las cabras gestantes mantenidas en pastoreo sedentario, la complementación con maíz durante los últimos 24 días incrementa el peso las crías al nacer y el peso de la placenta. Para ello, se utilizó un grupo de cabras que fueron alimentadas durante toda la gestación con la vegetación disponible en el pastoreo (grupo testigo; n = 16). Otro grupo de cabras se mantuvo como el anterior, pero en adición al pastoreo cada cabra recibió diariamente 0.6 kg de maíz rolado durante los últimos 24 días de preñez (grupo complementado; n = 16). El peso de la placenta de las madres se registró después de su completa expulsión. El peso de las crías en ambos grupos se registró inmediatamente después de que la madre terminó de limpiarlas. El peso de la placenta no fue diferente entre las madres del grupo testigo y las del grupo complementado (P = 0.96). En contraste, el peso de las crías al momento del nacimiento fue mayor (P = 0.04) en los cabritos provenientes de las madres complementadas (3.2 kg ± 0.1), que el registrado en los cabritos de madres testigo (3.0 ± 0.1 kg). Con los datos de ambos grupos, se obtuvo una correlación entre del peso de la placenta y peso de las crías (r = 0.6; P = 0.0001). Con los resultados obtenidos en la presente tesis se puede concluir que la complementación con maíz durante la gestación tardía ofrecida a cabras que son mantenidas en pastoreo sedentario incrementa el peso de las crías al nacer, pero no el peso de la placenta"
dc.formatPDF
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherCabras,Peso al nacimiento, Complementación alimenticia, Gestación
dc.titleLa complementación con maíz durante la gestación tardía ofrecida a cabras que son mantenidas en pastoreo sedentario incrementa el peso de las crías al nacer, pero no el peso de la placenta
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales