• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Parasitología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta de genotipos de Chile (Capsicum annum L.) al ataque de Rhizoctonia solani Kuhn, Causante de marchitez en la Comarca Lagunera de Coahuila.

    Thumbnail
    View/Open
    MIRIAM ANDRES GALARZA.pdf (1.496Mb)
    Date
    2015-06-01
    Author
    Andres Galarza, Miriam
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Hernández Hernández, Vicente
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Álvarez Reyna, Vicente de Paúl
    Hernández Rodríguez, Sergio
    Martínez Cueto, Victor
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonino Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Entre las enfermedades radiculares que afectan al chile, la pudrición de raíz inducida por Rhizoctonia solani, es de las más importantes, no solo en nuestro país sino en todo el mundo. En México, este fitopatógeno se encuentra distribuido en todas las zonas productoras de chile. Cuando se presentan las condiciones adecuadas para su desarrollo (temperatura y humedad), este fitopatógeno llega a causar severos daños al cultivo y pérdidas económicas considerables, reduciendo su producción y rendimiento. La investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la U.A.A.A.N.- U.L., en la Comarca Lagunera de Coahuila (Torreón, Coah).durante el ciclo agrícola primavera–verano 2012.Esta investigación se desarrollo con el objetivo de evaluar en el campo la resistencia de genotipos de chile (Capsicum annuum L.) al ataque de Rhizoctonia solani. Para ello se evaluaronlas plantas que presentaban síntomas de marchitez, virosis y plantas sanas. En la pudrición de la raíz y en la base del tallo se buscó la presencia de lesiones, pudrición, cambio de color, mientras que en follaje los síntomas iníciales de clorosis general de las hojas, seguida de marchitez y cambio de color a café claro y finalmente marchitez y defoliación. La incidencia se corroboro con la uniformidad de la infestación de Rhizoctonia solani se encontró presente durante todo el ciclo del cultivo de chile (C. annuum) variando en severidad. Así mismo los genotipos evaluados son susceptibles al ataque de R. solani.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6970
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND
    Collections
    • Parasitología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8