• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de una dosis de fertilización orgánica (Estiércol Bovino) en la producción de nueve híbridos intermedios-precoces de maíz de alto potencial forrajero

    Thumbnail
    View/Open
    JONATHAN ELIUD GALLEGOS GONZALEZ.pdf (1.078Mb)
    Date
    2015-06-01
    Author
    Gallegos González, Jonathán Eliud
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Martínez Aguero, Héctor Javier
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Ogaz, Alfredo
    Ruedas Alba, Cynthia Dinorah
    Covarrubias Castro, Ricardo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En el ciclo primavera verano del 2014 se hizo una evaluación en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de nueve híbridos de maíz de alto potencial forrajero del ciclo intermedio precoz, los híbridos que se usaron en el experimento son los siguientes: JPX – 75 AMARILLO, JPX – 33 BLANCO, JPX – 33 AMARILLO, TORREON 2 BLANCO, HT – 9290 W BLANCO, HT – 9170 Y AMARILLO, ARRAYAN PLUS BLANCO, ABT 1226 BLANCO, ARRAYAN BLANCO 2014. La fecha de siembra se realizó en el día 10 de abril 2014 en surcos de 75cm de ancho y 80 m de largo. Con una distancia entre plantas de 14 cm, para una densidad de siembra de 9 semillas por metro lineal equivalente a 110,000 plantas por hectárea. En la preparación del terreno se incorporó material orgánico (estiércol bovino) 10 toneladas (ocho kg/m2) posteriormente, se realizó un barbecho para romper la capa del material orgánico incorporado y exponer las plagas para que se eliminen con el efecto de las condiciones del clima. Para la evaluación se consideraron las siguientes variables; Altura de Planta (AP), Altura de Mazorca (AM), Número de Mazorca (NM), Número de Hojas (NH), Peso Verde Total de Planta (PTVP), Número de Planta (NP) Número de Nudos (NN), Número de Plantas (NP), Peso de una Planta (P-1-P), Peso Total de Mazorca(PTM). El híbrido más precoz, fue el ABT -1226 blanco con 84 días después de la siembra, mientras que el más tardío fue el híbrido TORREON ll con 87 dds. En el rendimiento de forraje fresco el híbrido HT- 9290 W Blanco, obtuvo 96,177 ton/ha siendo este híbrido el de mejor respuesta, mientras en el rendimiento de materia seca el híbrido JPX -75 amarillo con 21,162 ton/ha, siendo el de mejor respuesta"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6961
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8