• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PATOGENIA Y PATOGENICIDAD DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO

    Thumbnail
    View/Open
    PATOGENIAYPATOGENICIDADDELVIRUSDELOESTEDELNILO.pdf (899.5Kb)
    Date
    2015
    Author
    BARRAZA MOLINA, HUGO ALBERTO
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    DELGADO GONZALEZ,M.C.V. RAMON
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    MEXICO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El virus del oeste del Nilo (VON) fue identificado en 1937, al oeste de este, los primeros casos naturales de encefalitis en seres humanos por VON se informaron en 1957 en Israel y desde entonces se han notificado epidemias en África, Europa y Medio Oriente (Fernández-Salas et al., 2007). Puede provocar déficits neurológicos a largo plazo e incluso la muerte. Sin embargo, proporciona una oportunidad para mejorar nuestra comprensión de la patofisiologÍa y la inmunopatologÍa de la encefalitis viral en general (Bourgeois et al., 2011). Está disperso por todo el hemisferio occidental a lo largo de los EU, Canadá, México, el Caribe, partes de América Central y Sudamérica. Se han reportado más de 27.000 casos en humanos, 25.000 en equinos y cientos de miles de muertes de aves en EU aunque existen escasos reportes en vertebrados en el Caribe y América Latina (Blitvich, 2008). La infección en caballos por lo general no es acompañado por la presentación clínica(Castillo-Olivares and Wood, 2004). El número de casos se ha incrementado con el tiempo, lo que indica que la transmisión sigue en evolución y que el virus se ha establecido como un virus endémico y epidémico en esta nueva área geográfica (Fernández-Salas et al., 2007).
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6892
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    MONOGRAFIA
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8