Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBraham Sabag, Sergio
dc.contributor.authorTrujillo Solar, Jonathan Uzziel
dc.contributor.otherNájera Castro, José Armando
dc.contributor.otherGonzález López, Héctor Darío
dc.date.accessioned2015-08-09T03:00:39Z
dc.date.available2015-08-09T03:00:39Z
dc.date.issued2015-06-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6839
dc.descriptionSe pretende que para el 2025 deben establecerse 2 millones 600 mil hectáreas, aunque difícilmente podrá alcanzarse esa cifra si el establecimiento de las Plantaciones Forestales Comerciales no se incrementa considerablemente de acuerdo al registro del establecimiento de las plantaciones
dc.description.abstract"El presente estudio, tiene como objetivo principal; sintetizar la información referente a las plantaciones forestales comerciales con énfasis en el cedro rojo (Cedrela odorata L.) en México. Esta investigación está enfocada a la situación en la cual se encuentran las plantaciones forestales comerciales en México. El caso del cedro rojo (Cedrela odorata L.), de igual forma, hace mención sobre la importancia que tienen las plantaciones forestales comerciales y los beneficios que aportan a la sociedad. Se describe de manera desglosada los pasos para el establecimiento de las plantaciones forestales comerciales y sus requerimientos para el aprovechamiento, tomando en cuenta la evolución que ha tenido el Programa de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN), desde su creación en 1997. La metodología consistió en efectuar una búsqueda minuciosa y detallada en libros de la biblioteca de la UAAAN, en el portal de la CONAFOR Y SEMARNAT, en pdf´s, tesis, monografías, investigaciones descriptivas, informes finales, resumes y en páginas de internet, todo esto referido a las plantaciones forestales comerciales, con el fin de sintetizar los estudios, con los resultados más viables y presentarlos en esta recopilación, del mismo modo poder describir de qué forma han favorecido las plantaciones forestales comerciales, en especial la de la especie cedro rojo (Cedrela odorata L.) a la sociedad y su entorno, es decir al ambiente"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherCedro
dc.subject.otherPlantación
dc.titlePlantaciones forestales comerciales en México el caso del cedro rojo (Cedrela odorata L.)
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeSaltillo, Coahuila, México
dc.type.thesisTesina


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales