Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCONTRERAS BARRAGÁN, BEATRIZ ALICIA
dc.creatorASESOR: DR., ALEJANDRO ZERMEÑO GONZÁLEZ
dc.date.accessioned2015-02-15T03:02:37Z
dc.date.available2015-02-15T03:02:37Z
dc.date.issued2015-02-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/5660
dc.descriptionDISP. DIGITAL
dc.descriptionINTRODUCCIÓNLa citricultura en México representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie establecida supera las 526 mil hectáreas, que producen un promedio anual de 6.7 millones de toneladas de cítricos, con un valor estimado de 8,050 millones de pesos, lo que sitúa a nuestro país en el quinto lugar mundial en producción de cítricos. De la superficie establecida, 68.5%, son de naranja, 20.5% de limón Mexicano, 5.2% de limón Persa y el resto son toronjas, mandarinas, limas y tangerinas (INEGI 2011)El principal estado productor de limón en México es Veracruz con una superficie de 35,730 ha y una producción de 542,245 toneladas, seguido por Michoacán, Colima, Oaxaca y Yucatán (INEGI 2011)El agua es el recurso más importante en la agricultura. Para muchas regiones agrícolas el agua es el recurso mas limitante para incrementar el rendimiento de los cultivos o para aumentar las zonas de riego. En las regiones agrícolas, donde el agua es el factor limitante para la producción, es necesario implementar y aplicar metodologías para mejorar la eficiencia del uso del agua que permitan obtener mayor producción con menor uso de agua.
dc.languageEspañol
dc.subjectLIMON MEXICANO-
dc.titleEFECTO DEL SECADO PARCIAL DE LA RAÍZ DEL LIMÓN MEXICANO (CITRUS AURANTIFOLIA) EN LA TASA DE FOTOSÍNTESIS Y LA EFICIENCIA DEL USO DEL AGUA./
dc.typetext
dc.publisher.placeUAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales