Incremento de sólidos totales en leche: efecto sobre el desarrollo en becerras Holstein
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La etapa de lactancia en la crianza de reemplazos es una de las más importantes dentro de las unidades de producción de leche. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desarrollo de las becerras al incrementar los sólidos totales en leche. Para observar el crecimiento se seleccionarán 40 becerras de manera aleatoria, las cuales se separaron de la madre al momento de que nacieron y se alojadas particularmente en jaulas de madera las cuales fueron primeramente lavadas y desinfectadas. Los tratamientos quedaron como sigue: T1=testigo 6 L de leche entera T2= 6 L de leche entera más sustituto de leche 20% proteína-20% grasa (15% de sólidos). En ambos tratamientos la primera toma de calostro (2 L por toma) tuvo lugar dentro de las 3 h después del nacimiento, posteriormente se les proporcionó una segunda 6 h posteriores a la primera toma. Se observó diferencia estadística significativa a favor del T2, teniendo una ganancia de peso diaria de 0.903 kg. El incremento de los sólidos en la leche favorece el crecimiento de los animales de reemplazo"
Estudiantes
Investigadores