Aislamiento y caracterización de bacterias nativas no rizosféricas del desierto de Mayrán con actividad antagonista frente a Botrytis cinerea
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La agricultura moderna enfrenta el reto de aumentar la productividad sin comprometer el equilibrio ambiental. El uso intensivo de fertilizantes sintéticos ha deteriorado la salud del suelo, lo que impulsa la búsqueda de alternativas sostenibles. En este contexto, los microorganismos benéficos del suelo, especialmente aquellos provenientes de ambientes extremos, ofrecen soluciones prometedoras para el manejo ecológico de cultivos.
Esta investigación se centró en la caracterización de bacterias nativas del suelo no rizosférico del Desierto de Mayrán, evaluando su potencial agrobiotecnológico y su capacidad antagonista frente al hongo fitopatógeno Botrytis cinerea. Mediante técnicas microbiológicas como diluciones seriadas, siembra en estría y tinciones microscópicas, se aislaron 13 cepas bacterianas adaptadas a condiciones edáficas extremas (alta salinidad, temperaturas elevadas y baja disponibilidad de nutrientes).
Las cepas ANBB1 y ANBB6 destacaron por su capacidad de inhibir el crecimiento de B. cinerea en más del 60%, posicionándolas como candidatas para estrategias de biocontrol en sistemas agrícolas sostenibles. Además, se observó una predominancia de bacterias Gram negativas con morfologías cocobacilares, en concordancia con estudios ecológicos previos.
Los resultados validan el enfoque metodológico aplicado y resaltan la importancia de conservar cepas nativas en colecciones microbianas para futuras aplicaciones industriales y científicas. Este trabajo contribuye al conocimiento de la biodiversidad microbiana en zonas áridas y abre nuevas posibilidades para una agricultura más resiliente y ecológica"
Estudiantes
Investigadores