Evaluación de aplicación foliar de Nanopatículas de Cobre en rendimiento y calidad en el fruto del Melón (Cucumis melo L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El uso de la nanotecnología permite mayor sustentabilidad en los sistemas agrícolas al minimizar el deterioro del medio ambiente por el uso de los agroquímicos. Dentro de los nanoproductos más destacados, las nanopartículas metálicas (NPs) se han sido aplicadas con el propósito de optimizar el rendimiento y modificarla producción de compuestos bioactivos en las plantas. Con el objetivo de evaluar el efecto de nanopartículas de cobre (NPs CuO) cinco dosis crecientes: 150, 200, 250, 300 y 350 mg L-1 y un tratamiento testigo, fueron aplicadas foliarmente en el cultivo de melón. En la cosecha de determinó el rendimiento, calidad nutracéutica, actividad enzimática y su bioacumulación en frutos de melón. La aplicación foliar de NPs de CuO promovió un incremento tanto en el rendimiento como en la síntesis de compuestos bioactivos, además de favorecer su acumulación acumulación en la pulpa; no obstante, concentraciones elevadas generan el efecto opuesto debido a la acumulación excesiva de cobre. Las respuestas del cultivo de melón a las NPs CuO dependen de la dosis utilizada ya que pueden inducir efectos benéficos o negativos por lo que es necesario seguir realizando investigaciones al respecto"
Estudiantes
Investigadores