"Formulación de un biofertilizante de uso agrícola obtenido en bioreactor."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Debido a la creciente demanda de productos alimenticios y la degradación de los suelos con la perdida de nutrien
tes debido al aumento de la productividad de los cultivos, es necesario el cambio de estrategia en la fertilización
química al uso de Biofertilizantes. Con la demanda cada vez mayor de este tipo de preparados de microorganis
mos, se ha tratado de que estos procesos de obtención mejoren sus rendimientos y productividades, mediante la
optimización y escalado hacia el proceso industrial, con el fin de acelerar la transición de la investigación de labo
ratorio a la aplicación comercial. El presente trabajo está orientado a evaluar el potencial biotecnológico de bacte
rias como biofertilizante, mediante el uso de diferentes formulados, el escalamiento del proceso de producción de
biomasa bacteriana y su evaluación en condiciones de campo. Con esta finalidad se han obtenido los parámetros
de crecimiento para la cepa Pseudomonas putida; la que se sometió a un proceso experimental con tres formu
lados; Medio de cultivo, Medio de cutivo+edulcorante y Edulcorante. Se trabajó en matraces con un volumen de
trabajo de 100mL, con agitación orbital de 120 rpm y temperatura de incubación de 30°C, durante 72 horas. Para
obtener las cinéticas y parámetros de crecimiento se realizó la cuantificación de la biomasa mediante densidad
óptica (turbidez) a 600nm. Obteniendo una tasa de crecimiento (µ) de hasta 0.050, una tasa de duplicación de
13.73 y una productividad (g•L-1•h-1) de 0.498, en el mejor formulado que fue el de medio de cultivo+edulcorante.
Lo que demuestra que el uso de diferentes formulados de biofertilizante es un camino viable para la industrializa
ción del proceso."
Estudiantes
Investigadores