"Riqueza de murciélagos en bosque de pino y matorral xerófilo en el sureste de Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Los murciélagos son mamíferos del orden chiroptera y de acuerdo con sus adaptaciones fisiológicas y morfoló
gicas tienen la capacidad de volar. Por su gran diversidad a nivel mundial, ocupan el segundo lugar después de
los roedores con 1290 especies. Debido a su ubicación dentro de la región del Desierto Chihuahuense y la Sierra
Madre Oriental, el estado de Coahuila presenta una elevada riqueza de mamíferos que incluye al orden chiroptera,
con un total de 30 especies pertenecientes a cuatro familias y 18 géneros. El presente estudio se realizó con el
objetivo de conocer la riqueza de murciélagos al sureste de Coahuila, realizado en el municipio de Saltillo, en dos
áreas como el rancho Los Ángeles y el ejido Chapultepec, donde su vegetación es dominada por zacatal, matorral
xerófilo y bosque de pino piñonero. Se realizaron muestreos nocturnos y mensuales durante la fase de luna nueva
con una duración de 5 h. Se utilizaron redes de niebla para la captura, dos con medidas de 12 x 3 m y una de 6 x
2 m. Después de la capturar de cada ejemplar se manipuló y se registraron las medidas morfométricas para su
identificación con guías especializadas. Se registraron seis especies agrupadas en dos familias, la más común
es Vespertilionidae que incluye las especies: Corynorhinus townsendii, Eptesicus fuscus, Idionycteris phyllotis,
Myotis melanorhinus y Myotis planiceps y la familia Phyllostomidae con: Choeronycteris mexicana. La riqueza es
mayor en el bosque de pino piñonero, debido a que tiene mayor disponibilidad de recursos para la coexistencia de
especies, en especial para M. planiceps, listada en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARTANT-2010 debido a
la reducción de su hábitat. Las especies registradas son de importancia ecológica como la polinización, la disper
sión de semillas y control de plagas."
Estudiantes
Investigadores