"Comportamiento productivo de pollo parrillero alimentados con dos fórmulas comerciales."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La avicultura en la actualidad es una actividad que aporta productos que forman parte de la canasta básica; pollo
fresco, huevo y otros rubros con valor agregado. Hoy en día el mundo moderno demanda fuentes de proteína más
baratas y de fácil accesibilidad, aquí es donde podemos situar al pollo parrillero. El objetivo de la presente inves
tigación fue: Evaluar el comportamiento productivo del pollo parrillero alimentado con dos fórmulas de alimento
comercial. El experimento se llevó a cabo en los meses octubre-noviembre del 2022. Se utilizaron 100 pollos de la
línea Ross-308, con un peso vivo promedio de 0.043 kg. Los pollitos se distribuyeron en un diseño completamente
al azar en dos tratamientos (T): T1 (n=48) = formula 1 y T2 (n=49) = formula 2. La toma de datos se realizó en
intervalos de cuatro días. Para la variable de Ganancia de Peso Vivo (GPV) durante la etapa de desarrolló (12 días),
el T1 presento una mayor GPV (0.5 kg), mientras que el T2 obtuvo un GPV de (0.209 kg) (P<0.05) y para la etapa
de finalización (14 días), el mejor resultado se obtuvo en el T1 =1.069 kg de GPV, comparado con el T2 =0.900 kg,
de GPV (P<0.05). La Conversión Alimenticia (CA) durante la etapa de finalización se presentó un mejor resultado
en el T1=2.58 vs T2=3.38 (P<0.05). Los resultados del costo de producción por kilogramo de peso vivo durante
el proceso de engorda, indican que el T1 = $39.9 fue mejor comparado con el T2= $47.5. En conclusión, a pesar de
que las fórmulas comerciales reportan en su etiqueta una similitud de aporte nutrimental, existen diferencias en
el comportamiento productivo de los pollos, en la presente investigación los pollos que fueron alimentados con la
fórmula 1 presentaron mejor comportamiento productivo a un menor costo."
Estudiantes
Investigadores