"Desarrollo de un protocolo para la propagación in vitro de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc), es un producto forestal no maderable de importancia económica en México, es endémica de las
regiones semidesérticas del norte de México y sur de EUA, de la cual se extrae su cera para diversas aplicaciones. Debido a esto es sobreex
plotada por la industria lo que reduce la diversidad del germoplasma en condiciones naturales. No obstante, su gran importancia económica e
industrial, ecológica y biotecnológica no se ha desarrollado un protocolo para su propagación in vitro que nos permitan clonar y multiplicar a
gran escala esta planta para la reforestación de las áreas de explotación, por lo que el objetivo del presente proyecto fue desarrollar un proto
colo para la propagación in vitro de candelilla. El establecimiento de candelilla se logró mediante el uso de un antioxidante (A) en combinación
de un tratamiento de desinfección (detergente + alcohol + captan + cloro + tween 20), en donde los explantes se mantuvieron en condiciones
de asepsia, produjeron brotes y hubo la presencia de raíces, además, se observó que los explantes de candelilla se multiplican por medio de
organogénesis directa a partir de yemas axilares y de meristemos apicales en el tratamiento de combinacion de MS + IAA + KIN, en donde los
explantes mostraron brotes adventicios y elongación y a su vez la producción de callos en la parte basal del explante. Por otro lado, la multipli
cación en los sistemas de inmersión temporal (RITA), se logró mediante el uso de reguladores de crecimiento (AIB + 2iP), en donde se produjo
la mayor elongación de los brotes y hubo presencia de callos en la parte basal. "
Estudiantes
Investigadores