"Extractos de Crotalaria longirostrata y Argemone mexicana: su efectividad contra el complejo Bactericera cockerelli-Candidatus Liberibacter solanacearum en tomate."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La incorporación de bioplaguicidas en prácticas agrícolas sostenibles facilita la utilización eficiente de recursos,
y fortalece la seguridad alimentaria, además de preservar la biodiversidad y reducir la contaminación ambiental.
El objetivo fue evaluar la influencia de los extractos metanólicos de hojas de Crotalaria longirostrata y Argemone
mexicana en la incidencia y severidad de la bacteria Candidatus Liberibacter solanacearum (CaLso) en el cultivo
de tomate en invernadero. Se ha detectado por primera vez, el 1β,2β-epoxy-1α-metoximetil-8α-pirrolizidina un
alcaloide pirrolizidínico en el extracto de C. longirostrata. El análisis del extracto de A. mexicana reveló al alcaloide
bencilisoquinolina alocriptopina como el más abundante. Los resultados del análisis en el invernadero demos
traron que el tratamiento de plantas de tomate infectadas con CaLso, y tratadas con aplicaciones foliares de 500
mg/mL de ambos extractos, propició un crecimiento saludable, evidenciando un incremento en el diámetro del
tallo (63.3%) y la altura (32%). Además, la aplicación de la concentración letal media (CL50
) del extracto de C. lon
girostrata aumentó el rendimiento hasta 175%, mientras que la CL95
incrementó el peso fresco de la planta hasta
182%. El uso de la CL95
de C. longirostrata redujo la severidad provocada por CaLso en las plantas de tomate en
un 38.7%. Se obtuvo un incremento significativo en los niveles de fenoles totales en las hojas de tomate tras dos
aplicaciones de C. longirostrata (8.8%), y de A. mexicana en la tercera aplicación (161%), lo que podría potenciar
los mecanismos de defensa vegetal. Estos descubrimientos sugieren que los extractos de C. longirostrata y A.
mexicana son efectivos en el control del complejo B. cockerelli y Candidatus Liberibacter solanacearum, lo que
brinda una alternativa ecológica para la gestión de plagas y enfermedades en cultivos de tomate bajo invernadero."
Estudiantes
Investigadores