"Agrobacterium: cuatro décadas colaborando con la biotecnología."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En la naturaleza, el proceso de transformación gené
tica ocurre de manera natural entre diversos organis
mos. Desde la descripción de las Agrobacterias como
el agente causal de tumores en diferentes tipos de
plantas y su capacidad de transferir material genético,
se ha llevado a cabo un extenso estudio para adaptar
esta capacidad como una herramienta biotecnológica
para la introducción de nuevas secuencias a las célu
las susceptibles de las plantas. Actualmente, se dispo
ne con una serie de cepas para la entrega del material
genético, y su utilización para transformar plantas ha
permitido el estudio de diversos procesos celulares,
como la simbiosis, el desarrollo de la raíz y la respues
ta a diferentes tipos de estrés. Además, el uso de esta
metodología ha facilitado el desarrollo de diversas
variedades de plantas con características deseables,
como plantas resistentes a la sequía y la resistencia a
plagas ejemplificada en el maíz y el algodón (Bt). En la
actualidad existen varias metodologías para transferir
la información genética a plantas, pero la utilización
de A. tumefaciens o A. rhizogenes son la primera elec
ción. En esta revisión bibliográfica se estudiarán las
principales aportaciones al descubrimiento de las
Agrobacterias causantes de tumores y su posterior
utilización como una herramienta en la biotecnología."
Estudiantes
Investigadores