Rendimiento y desarrollo del cultivo de lechuga romana (Lactuca sativa L.) bajo el sistema acuapónico, hidropónico y mezcla de ambos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"A nivel mundial la agricultura es el principal consumidor de agua pero la creciente escases de agua y demanda de alimentos representan un reto para la producción. Los sistemas acuapónicos se basan en la simbiosis entre peces y plantas, sistema que puede ser utilizado de manera estratégica para optimizar el uso del agua en la producción de alimentos. Sin embargo, en los sistemas acuapónicos tradicionales no se obtiene una producción de alta calidad, por lo que es necesario profundizar más en el desarrollo de tecnologías y técnicas que incrementen la producción de los sistemas acuapónicos. La presente investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de una solución nutritiva en el agua con peces incrementa el desarrollo de la lechuga romana (Lactuca sativa L.).
El experimento se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, ubicada en Torreón, Coahuila, México, fue establecido del 15 de marzo al 18 de mayo de 2023. El genotipo utilizado fue la lechuga (Lactuca Sativa L.), y la especie acuícola fue la mojarra Tilapia (Oreochromis niloticus). Los tratamientos evaluados fue Acuaponía (AC.), Acuaponía mas la adición de solución nutritiva Steiner al 70% (AC.EST.70) e hidroponía con solución nutritiva Steiner al 100% (EST.100). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 3 repeticiones.
El análisis estadístico de los resultados encontró diferencia significativa entre tratamientos, mostrando que la aplicación de solución nutritiva en acuaponía fue similar estadísticamente al sistema hidropónico sin embargo mostro una tendencia a mayor producción"
Estudiantes
Investigadores